

En esta noticia
La calificadora de riesgo Moody`s afirmó que la posibilidad de integrar como efectivo mínimo bonos del Tesoro no tendría impacto en la calidad de crédito de las entidades financieras porque en caso de estrés para los títulos públicos la liquidez está garantizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
A partir de la medida de la autoridad monetaria dada a conocer el jueves, las entidades financieras tendrán la opción de transferir parte de sus encajes que mantienen en Leliq hacia bonos del Tesoro en pesos a un plazo mínimo de 180 días.
La filial local de Moody´s estimó que la disposición "no tendría impacto en la calidad crediticia de las entidades calificadas en el corto plazo", pese a que una mayor exposición a títulos públicos podría implicar un deterioro.
"Una convalidación de tasas superiores en los bonos del tesoro respecto a las LELIQs, sumado a la exención a ingresos brutos de los primeros, podría incrementar la exposición a los mismos en búsqueda de una mayor rentabilidad, implicando un deterioro de la calidad crediticia de las entidades financieras", advirtió la calificadora de riesgos en un informe dado a conocer tras la reciente disposición del BCRA.

Sin embargo, destacó que "ante un escenario de estrés para los títulos públicos, el riesgo de liquidez sería mitigado por el mecanismo de recompra de títulos establecido por el BCRA, entidad que se compromete a adquirir los títulos que hayan sido integrados a un precio levemente por debajo del precio de mercado", explicó Moody`s.
Dado que los bancos han venido limitando su exposición al Tesoro Nacional "tanto por límites regulatorios, como por el riesgo implícito que este conlleva, es de esperar que la migración a dichos instrumentos sea moderada", agregó el informe.
Actualmente, las LELIQ integradas equivalen a aproximadamente el 6% del activo total de los bancos, por lo que para Moody´s "la exposición al Crédito del Sector Publico podría aumentar de su actual 12%, incluyendo los bonos que ya son utilizados para la integración de efectivo mínimo".

Nueva medida
Hasta ahora, las entidades financieras podían cumplir con los requisitos mínimos de liquidez que establece el BCRA mediante depósitos en cuenta corriente, Leliq y Bonte 2022, sujeto a diferentes límites de integración.
Pero la entidad que preside Miguel Pesce dispuso, a través de la Comunicación A 7290, que del porcentaje de los encajes integrables en Leliq, las entidades también puedan emplear una parte en bonos del Tesoro en pesos de suscripción primaria. De esta manera, los bancos podrían sumar algo más de rentabilidad además de evitar el impuesto a las Leliq que impuso el Gobierno de la Ciudad.
La medida generó también un cruce entre las autoridades del central actuales y las anteriores que criticaron la disposición al argumentar que pone en peligro uno de los consensos "más importantes" en relación a la "regulación prudencial del sistema bancario".














