

El vicepresidente del Banco Central (BCRA) Lucas Llach es un usuario muy activo de la red social Twitter y fue a través de la misma que emitió una serie de 10 mensajes destinadas a “nerds del mercado para aclarar “malentendidos sobre acumulación de Lebac.
"Va una serie de 10 tuits sólo para nerds sobre un malentendido bastante difundido respecto a la acumulación de Lebacs, resumido en frases como "con tasa alta creás un velociraptor que te come a vos", comenzó.
A través de su cuenta en la red social del pajarito, el economista graficó a través de un ejemplo que las Lebac no son el cuco del sistema financiero local.
“Pongamos números simples para entender lo conceptual: imaginemos que BCRA tiene (expresados en pesos) $100 de reservas en divisas, debe $100 Lebac y hay $100 de base monetaria. Veamos cómo evoluciona el ratio Lebac/reservas, una medida algo brutal pero sencilla de sostenibilidad", prosiguió para dejar en claro el escenario del ejemplo.
En su ejemplo, Llach llega a la conclusión que "el velociraptor es un dinosaurio: no existe".
La aclaración se da luego de que ayer, la autoridad monetaria anunció que empezará a operar "swaps" de Lebac, canjes voluntarios de letras a un mes por esos mismos vehículos pero a plazos más largos, con el objetivo de evitar un nuevo supermartes en el mes de junio.
El sentido de la medidaes lograr que el mercado acepte cambiar sus letras a un mes por papeles a plazos de entre 2 y 5 mesessin tener que subir las tasas, lo que generaría una señal negativa respecto de la marcha futura de la inflación.














