En esta noticia

Los bonos soberanos arrancan el lunes al alza y sin señales de agotamiento tras el rally de las últimas semanas. La foto del tablero muestra un mercado ordenado, con subas leves pero generalizadas en la curva ley extranjera y un tono más mixto, aunque estable, en los Bonares.

En los Globales, los avances se mueven entre +0,1% y +0,7%. El GD29 opera arriba de u$s 87, el GD30 supera los u$s 83 y el GD35 se mantiene firme cerca de u$s 72.

La parte media y larga (GD38, GD41, GD46) sostiene la tendencia con subas marginales y una curva que sigue comprimida, apoyada en un YTD que ya deja ganancias de entre 7% y 8% en casi todos los tramos.

Los Bonares muestran un panel más heterogéneo. El AL29 pierde -0,4%, el AL30 sube +0,05% y el AL35 avanza +0,01%. El AL38 y el AL41 marcan rojos leves, mientras el AL46 vuelve a destacarse con +0,21%.

ADR y acciones

El clima sigue volátil en Wall Street. Los papeles de empresas argentinas que cotizan en esa plaza operan con mayoría de bajas y de hasta -1,2% para Grupo Financiero Galicia y una suba cercana al +3% para Cresud.

En la plaza local, el S&P Merval lucha por sostener la tendencia positiva, pero por estas horas es una tendencia más roja que verde para las acciones líderes. Hay subas del 2,6% para Sociedad Comercial del Plata y bajas del -2,5% para Aluar.

Cabe recordar que el viernes, y trabas haber cedido el jueves, el Merval volvió a subir. El índice líder de BYMA cerró el viernes en u$s 2019. De esta manera, el índice escaló 3,9% en su medición semanal.

Wall Street: con los ojos puestos en Nvidia

Wall Street abrió el lunes en baja, en el arranque de una semana cargada que incluye los resultados de Nvidia, la locomotora del S&P 500, y la reanudación de la publicación de datos oficiales del Gobierno.

El Dow Jones Industrial Average cae 79,4 puntos, o 0,2%, hasta 47.068,06. El S&P 500 retrocede 20,5 puntos, o 0,3%, hasta 6.713,61. El Nasdaq Composite baja 112,3 puntos, o 0,49%, hasta 22.788,316.

Por su parte, el precio de Bitcoin opera arriba de los u$s 94.000 este lunes, después de que Strategy revelara que adquirió 8.178 BTC por aproximadamente u$s 835,6 millones durante la última semana, su compra más grande desde mediados del verano.

Según una presentación ante el regulador estadounidense y una publicación de Michael Saylor en X, las compras se realizaron a un precio promedio de u$s 102.171 por bitcoin.

La compañía ahora posee 649.870 BTC, adquiridos por unos u$s 48.370 millones a un costo promedio de u$s 74.433 por moneda. Strategy señaló que su rendimiento en bitcoin alcanza el 27,8% en lo que va del año.

Al momento del anuncio, Bitcoin cotizaba cerca de u$s 94.000 y las acciones de Strategy ($MSTR) corregian 2% hasta u$s 195,86.