Los bonos argentinos en dólares inician el mes en terreno negativo. Los títulos soberanos extienden así la racha bajista que tuvieron durante el mes pasado e impulsan al alza al riesgo país, que seacerca nuevamente a los 2000 puntos básicos, en medio de los desafíos locales y la incertidumbre del mercado internacional.

Este miércoles, los bonos soberanos en dólares que rigen bajo legislación extranjera operan con caídas de forma generalizada. Las bajas llegan hasta el 2%, en el caso del título que vence en 2035, mientras el riesgo país avanza 6 puntos básicos al inicio de la rueda para situarse en 1964 unidades.

Estas bajas se dan en un contexto en el que la deuda de los países emergentes opera con variaciones negativas y los principales índices bursátiles del mercado estadounidense siguen mostrando cierta volatilidad, con bajas de hasta 0,9% en el caso del Nasdaq.

En línea con Wall Street, las acciones de las empresas argentinas operan mixtas en ese mercado. Las principales subas se observan en los papeles de Ternium (3,6%), Cresud (2,5%) y Vista (2,4%), mientras las bajas son lideradas por compañías del sector energético, que marcan caídas de hasta 2,7 por ciento.

Las acciones también caen en la plaza local. El índice S&P Merval registra una baja de 0,2% y gran parte del panel líder opera en rojo. Las mayores caídas se dan en el sector bancario, con BBVA (-2%), Macro (-1,9%) y Galicia (-1,2%), mientras las mayores subas también se dan en Cresud (1,5%) y Ternium (0,9%).