El Banco Central anunció este jueves una flexibilización del cepo cambiario.

El directorio de la entidad determinó el acceso al mercado de cambios para aquellos jubilados que residan en el exterior, que a partir de ahora podrán percibir sus haberes -jubilaciones, pensiones o renta vitalicia- en una cuenta bancaria de su titularidad en el país de residencia.

A partir de esta medida, los jubilados podrán percibir sus haberes en divisas al precio oficial, sin límites o topes más que el equivalente al monto que perciben en pesos.

De esta manera, el BCRA generaliza el sistema que regía para las personas beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la ANSES a las que lo perciben de otros organismos previsionales y/o rentas vitalicias previsionales.

Las transferencias en divisas, precisó el BCRA a través de un comunicado, serán por hasta el monto percibido por tales conceptos en los últimos 30 días corridos y en la medida que se efectúe a una cuenta bancaria de titularidad del beneficiario en su país de residencia registrado.

La estimación dentro del equipo económica es que la medida alcanzará a un número "marginal" de personas. "El requerimiento de la Declaración Jurada de que no iban al financiero por 90 días antes y después era una complicación burocrática que se hacía innecesaria", explicaron al respecto.