

El banco JP Morgan incluyó a la Argentina dentro de un listado de países emergentes con tres bonos y las miradas de los inversores se vuelcan al país. Muchos fondos comunes de inversión siguen a este índice como referencia a la hora de dirigir parte de su dinero.
Desde el 28 de febrero el país será incluido dentro de este listado denominado GBI-EM según informó la entidad financiera. En el comunicado se resalta que argentina es “el primer país en ser agregado desde el primer trimestre de 2013 .
“Argentina satisface los requisitos de elegibilidad del J.P. Morgan GBI-EM, siguiendo una serie de medidas implementadas recientemente para facilitar el acceso a los mercados cambiarios y de bonos para los inversionistas extranjeros , destaca el JP Morgan.
La decisión se toma después de que fuera desplazado Alfonzo Prat-Gay y el Gobierno realizó cambios en el Ministerio de Hacienda y en la cartera de Finanzas. En el mercado local los inversores vieron con buenos ojos la designación de Nicolás Dujovne que tiene como uno de sus objetivos, reducir el déficit.
Hoy por medio de un decreto, el Ejecutivo decidió eliminar la última restricción que existía en la Argentina para el ingreso de capitales. Ya no habrá plazo mínimo exigido para que los fondos queden dentro del país.
La medida que remueve la obligatoriedad que exigía que los capitales tenían que estar por 120 días en la Argentina.













