En esta noticia
Cada vez son más las personas que desean generar ingresos en dólares, sin esfuerzo y desde su casa. Este sueño es posible a través de los ingresos pasivos, que permite tener enormes beneficios a largo plazo y libertad financiera para invertir en Argentina.
Ganar dinerocon ingresos pasivos requiere tiempo, trabajo y esfuerzo inicial, pero luego veremos beneficios a largo plazo. Acá te contamos todos los detalles sobre esta forma de invertir.
¿Qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos son un tipo de ingreso que genera dinero, de forma recurrente, con poco o nulo esfuerzo. Obtener estos ingresos requiere un gran inversión de tiempo en su etapa inicial, pero luego el dinero aumenta por si solo.
Ingresos pasivos: ¿Dónde me conviene invertir?
Existen formas convencionales para generar ingresos de forma pasiva. Algunas formas habituales son los plazos fijos,bonos estatales, alquileres, franquicias o patentes. Estos permiten generar ingresos fijos, sin mucho esfuerzo.
Sin embargo, con la digitalización nuevas opciones comienzan a ganar relevancia en el campo de los negocios.
El reconocido canal de YouTube "emprender simple" informa sobre como ingresar al campo de la minería en la nube. Afirma que algunas aplicaciones permiten ganar hasta u$s 100 por mes.
El usuario destaca Let me clound, una empresa de minería en la nube, que se destaca de las otras por estar regulada legalmente y emitir comprobantes que pueden ser usados en la liquidación de impuestos.
¿Qué es la minería crypto en la nube?
A la hora de invertir en Criptomonedas, muchos usuarios se encuentran con el obstáculo de no tener los ahorros suficientes para comprar un equipo de minería.
La minería en la nube es una alternativa para obtener bitcoin que elimina la necesidad de minar a través de equipos físicos. Ofrece la oportunidad de minar desde casa, aportando dinero a un fondo común. Con la inversión, la empresa se hace cargo de alquilar, poner en marcha y controlar las granjas de minería que comenzarán a generar dinero.
Generalmente, según afirma el canal de YouTube, algunas aplicaciones permiten inversiones iniciales de u$s 250.
¿Es posible vivir de míneria crypto en la nube?
Sí, es posible vivir de este ingreso pasivo. No obstante, requiere paciencia y perseverancia. Las ganancias dependerán del plan que contrates y de la variedad de precio del bitcoin elegido.
Actualmente, las monedas digitales están sufriendo grandes cambios e impactos financieros, por eso, la paciencia se vuelve esencial en este rubro.
Expertos afirman que, con la inversión mínima, se puede llegar a obtener entre el 100% y el 150% anual.
¿Cómo retiro el dinero ganado en míneria en la nube?
Se puede acceder al dinero ganado a través de transferencia bancaria, tarjetas o bitcoin. Las transferencias bancarias presentan costos adicionales.
La más utilizada es bitcoin. Para retirar en bitcoin es necesario tener una billetera digital. Los exchanges son plataformas que permiten intercambiar monedas digitales por dinero o por otras criptomonedas.