En su regreso, Gabbi busca constituir una Bolsa de Comercio Federal

En su asunción como presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, dijo que no piensa vender ni una acción de Byma.

"No pienso vender ni una acción de Byma y, de ser posible, compraría más", dijo Adelmo Gabbi al asumir una vez más la presidencia de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), en una reunión virtual que se realizó a través de Zoom.

Por otra parte, aseguró tener un compromiso de palabra con el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, para que en el corto plazo se reúnan todas las Bolsas del interior del país, con el objeto de constituir la Bolsa de Comercio Federal, proyecto que siempre tuvo en mente.

Lo cierto es que la Bolsa no sólo es el mayor accionista individual de Byma con el 30%, sino que también es accionista del Mercado Argentino de Valores (MAV) y del Mercado Electrónico de Gas (MEGSA, "que en el futuro debería ser una empresa cotizante, para favorecer a la empresa y al propio mercado").

Por lo pronto, la Bolsa firmará con Byma un acuerdo de facultades delegadas, relativo al trabajo técnico común entre ambas entidades, según adelantó Gabbi.

Hoy la tarea principal de la Bolsa es la representación de las cámaras y sociedades adheridas a ella, ya que la Bolsa es una suerte de "cámara de cámaras".

También tiene entre sus premisas el apoyo al desarrollo y la difusión del mercado de capitales, la educación bursátil y la formación del pequeño inversor.

El Consejo Directivo de la BCBA eligió a las nuevas autoridades de la Mesa Directiva de la Asociación. Como cada año, el Consejo fue renovado en un tercio por el sufragio directo de los socios de la institución, en esta oportunidad durante la Asamblea General Ordinaria celebrada en forma virtual el pasado 29 de abril.

Más de 500 socios de la Bolsa votaron en forma virtual a los nuevos miembros del Consejo Directivo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente.

Como vicepresidente primero quedó Marcelo Menéndez, como vice segundo Jorge Collazo, como secretario Guillermo Gamble, como tesorero Fernando Díaz, como prosecretario César Tortorella, como protesorera María Angélica Grisolía y como vocales Cristiano Ratazzi, Carlos Molina, Rubén Mustica, Jorge Pérez y Silvia Abeledo.

Temas relacionados

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.