El runrún en las mesas de dinero: qué dijeron tras los anuncios
Una serie de comentarios recorrió las principales mesas de la City porteña. Qué secretos fueron y vinieron.
Los mesadineristas de la City porteña se habían acostado muy tarde y madrugaron temprano para descifrar las nuevas reglamentaciones de Economía.
Se quedaron con las ganas, porque aún no se conocían ni decretos ni resoluciones del Ejecutivo, el BCRA, la Superintendencia de Seguros ni la CNV.
Promesas oficiales al pedido de los bancos para operar dólar contado con liquidación
Reordenan la deuda en dólares y cambian el mercado para achicar la brecha
Repercusiones
En el mercado, desde temprano los bonos no dieron buenas noticias: tal como se esperaba, los bonos en dólares abrieron fuertemente ofrecidos y cerraron con caídas promedio de u$s 1,2, viéndose por momentos algunas órdenes de compra que fueron rápidamente abastecidas. Se destacó la caída tanto del Global 2030 como del Bonar 2030, que perdieron 5%, según destacaron desde SBS.
"Están para abajo porque siguen vendiendo contra pesos los organismos oficiales y eso empuja el blue chip (contado con liquidación). Si siguen con ese modus operandi, van a continuar destrozando los bonos", reveló un experimentado trader.
"Están para abajo porque siguen vendiendo contra pesos los organismos oficiales y eso empuja el blue chip (contado con liquidación) para abajo. Si siguen con ese modus operandi, van a seguír destrozando los bonos", reveló un experimentado trader.
Precio del CCL
Esa caída de primera hora en el CCL no se sostuvo tampoco durante la jornada y terminó sólo levemente por encima de la jornada previa (ver pág. 16).
Para OJF, la consultora de Orlando Ferreres que dirige Fausto Spotorno, ahora las entidades venderán Bonar para hacerse de pesos y luego comprar los nuevos títulos en moneda local que emitirá el Tesoro.
Coordinación
"Esta operación reclamará de cierta coordinación con el sector privado, ya que hoy en día hay restricciones que limitarían su participación, por lo que seguramente se comunicará una flexibilización al respecto".
Observaron que a pesar de lo declarado, "el Gobierno no está vendiendo dólares directamente, por lo que el impacto no es claro (en la brecha cambiaria), aunque sí afectará las paridades de los bonos".
Compartí tus comentarios