En esta noticia

El riesgo país perforó el umbral de los 2100 puntos básicos. La baja de 44 unidades que registró el indicador este miércoles se dio de la mano de un nuevo avance de los bonos argentinos en dólares, que siguen en su racha alcista y esta vez anotaron subas de hasta 1,8 por ciento.

De acuerdo con los analistas de Portfolio Personal Inversiones, las subas de estos títulos obedecen a la "mejora en las condiciones de la deuda global, demanda de corporativos para cubrir excedentes de pesos, estacionalidad de fin de año por la foto de Bienes Personales, entre otros".

Estas nuevas subas de los bonos se dieron, además, en una jornada en la que las acciones argentinas también operaron con subas generalizadas, beneficiadas por el rebote que registró el mercado estadounidense tras los datos positivos en confianza del consumidor.

En rigor, los títulos soberanos en dólares bajo legislación extranjera finalizaron la jornada de este miércoles con mejoras de entre 1,17% y 1,80% a lo largo de toda la curva de vencimientos, siendo nuevamente el bono que vence en el año 2035 el que registró el mejor desempeño del día.

ACCIONES, EN VERDE


Por el lado de la renta variable, mientras Wall Street rebotó entre 1,49% (S&P Merval) y 1,60% (Dow Jones), los papeles argentinos avanzaron en esa plaza. Las subas fueron lideradas por los activos del sector energético, con los avances de Transportadora de Gas del Sur (7,3%) y Edenor (5,6%).

El sector bancario también tuvo un desempeño positivo. En ese sentido, se destacaron los repuntes de los papeles de las entidades bancarias Macro (5,2%), Supervielle (4,9%), BBVA (4,2%) y Galicia (4%), mientras las únicas bajas se dieron en los de Irsa (-3,8%) y Cresud (-0,3%).

Las variaciones positivas de las acciones impactaron también en la plaza local. El S&P Merval repuntó 4,4% y todo el panel líder operó en verde. En este mercado lideró el sector bancario, con las subas en los activos de BBVA (10,3%), Galicia (9,9%), Macro (8,5%), Supervielle (8,4%).