

El precio del petróleo de Texas (WTI) tuvo hoy una nueva caída, del 3,6%, y cerró con un precio de u$s 57,81 el barril, con una pérdida semanal acumulada del 12,2%.
La caída de hoy en el precio del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, fue algo mayor que la del Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, que bajó este viernes en los mercados de Londres 2,88 %, hasta los u$s 61,84 el barril.
Los precios internacionales del petróleo vienen cayendo desde fines de septiembre pasado. El valor del crudo agudizó su desplome desde que, el 27 de noviembre pasado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordara no reducir su producción actual, de unos 30 millones de barriles diarios, a pesar del bajo nivel de los precios.
Antes de esa reunión, el petróleo de Texas costaba 73,69 dólares el barril, pero en la primera sesión después de la reunión de la OPEP, el 28 de noviembre, perdió un 10.23 %.
Desde esa reunión de la OPEP y hasta hoy, por lo tanto, el precio del WTI ha perdido 15,88 dólares el barril, o el 21,5 %. El descenso de hoy fue atribuido por los analistas al nuevo balance mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que redujo su previsión del crecimiento de la demanda de crudo para 2015 en 230.000 barriles diarios.
Según la AIE, con sede en París, el crecimiento de la demanda para el año próximo alcanzará los 900.000 barriles diarios.













