

El Banco Central volvió a vender dólares de sus reservas. Tras la pausa de las dos sesiones previas, la entidad obtuvo este viernes otro saldo negativo tras su intervención en el mercado oficial de cambios, en una jornada en la que se operaron apenas u$s 233 millones de contado.
La autoridad monetaria terminó la rueda de este viernes con ventas netas por alrededor de u$s 28 millones, con lo cual retomó su racha vendedora de divisas para abastecer a la demanda en esa plaza y el saldo acumulado en el mes creció unos u$s 940 millones, aproximadamente.
De esta manera, a sólo dos jornadas para finalizar el mes, el resultado acumulado en febrero superó ampliamente al rojo de u$s 192 millones que obtuvo la entidad durante el mes anterior y al saldo negativo de u$s 187 millones que registró durante febrero del año pasado.
Las reservas brutas, en tanto, cedieron y se mantienen por debajo del umbral de los u$s 40.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, las tenencias se ubicaban en u$s 39.180 millones, según estimó el Central de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
Por otro lado, la autoridad monetaria mantuvo el ritmo de devaluación diaria y dispuso otro incremento de 37 centavos para el tipo de cambio oficial mayorista, que terminó la jornada de este viernes en $ 195,68, mientras el minorista avanzó a $ 202,87 en el promedio de las entidades financieras.













