En esta noticia

El mundo de la numismática es muy amplio y, la búsqueda de billetes y monedas siempre está latente.

Desde errores de ortografía hasta fallas en el grosor de las monedas, los coleccionistas buscan encontrar algunas de estás reliquias que muchas veces se encuentran escondidas.

Si tenés algún billete de este estilo andá a buscar la lupa porque si es uno que tiene un error puede valer mucho dinero. Conocé cuál es y por qué es el más codiciado por los coleccionistas.

Numismática: el error por el que pagan hasta $ 150.000

A partir del 1 de enero del 2017, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) había puesto en circulación los nuevos billetes de $ 1.000 con la figura del hornero en su anverso.

Sin embargo, algunos de la serie T sufrieron un error de acuñación en los girasoles que aparecen, más grandes, en su reverso. Quienes tengan este billete en casa, con este defecto, podrán venderlo en hasta $ 150.000, ya que los coleccionistas se encuentran en su búsqueda.

Si bien hoy en día este billetesigue en circulación, quienes posean alguno de la serie T serán los afortunados que puedan cumplir con el anhelo de los coleccionistas y, de paso, saco un rédito económico.

Coleccionistas: el billete del hornero que es el más buscado

Desde el 2016 hasta el 2018, el BCRA lanzó una nueva serie de billetes de "Animales autóctonos de Argentina". El hornero, el yaguareté, la ballena franca austral, la taruca, el cóndor y el guanaco componen la serie.

Pero, en la serie T, este defecto hace que el billete sea muy cotizado para los que se dedican a la numismática.