

El Banco Central anunció este lunes una ampliación sobre el límite del financiamiento de los bancos al sector público no financiero. Lo hizo a través de la Comunicación "A" 7921, con la cual le da margen al Tesoro para que obtenga mayor financiamiento en la licitación que se realizará el próximo miércoles.
La entidad dispuso que a partir de hoy los títulos públicos nacionales que sean adquiridos por suscripción primaria, que cuenten con opciones de liquidez vendidas por el BCRA sobre ellos, "estarán excluidos de los límites crediticios previstos en las normas sobre 'Financiamiento al sector público no financiero'".
El economista Gabriel Caamaño comentó que a través de esta medida el Banco Central está confirmando que no financiará más al Tesoro Nacional a través de emisión monetaria, pero "hará más fácil que las entidades bancarias lo financien mientras se preocupa por proveerles liquidez".
El analista Leandro Ziccarelli explicó que los bancos tienen regulada la cantidad de títulos del Tesoro que pueden tener y que a través de esta medida el Banco Central les da margen para que puedan ingresar con mayores montos a la colocación de esta semana sin vulnerar el porcentaje permitido.
Ziccarelli sostiene que ahora está todo dado para que las entidades bancarias "bañen de pesos" al Tesoro Nacional en la licitación del próximo miércoles y destacó que esos montos se van a utilizar para cancelar Adelantos Transitorios, con lo cual se achicará el balance del Banco Central.
"Esto es grave y peligroso para el sistema financiero. Excluyen de los límites los títulos públicos que ya tenemos en cartera. Amplían la capacidad de colocarle a los bancos. Nos están llevando a todos al riesgo Tesoro", advirtieron, por su parte, fuentes del sector financiero.













