

El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy que mantendrá las tasas de intererés en el mínimo histórico (0,25%), lo que cayó bien en todos los mercados financieros de la región, y todos los índices bursátiles cerraron con importantes subas.
El optimismo estuvo presente en toda la jornada, ya que las bolsas abrieron en positivo, tendencia que se mantuvo hasta el anuncio del BCE y hasta el cierre de las ruedas de cotización. Italia lideró las subas, con un repunte del 2,28%, seguida por España (1,94%), Francia (1,71%), Alemania (1.54%) e Inglaterra (1,55%).
“Esperamos que las principales tasas del BCE sigan en el nivel actual o en niveles más bajos por un peróodo prolongado”, dijo Mario Draghi, titular de la entidad, después de que el Consejo de Gobierno del BCE decidiera mantener las tasas de interés en 0,25%, su mínimo histórico.
Además, Draghi indicó que debido a las bajas tasas también habrá un período de baja inflación, seguido por un movimiento de recuperación gradual hacia tasas inferiores pero cercanas al 2%, el objetivo fijado por el BCE para garantizar la estabilidad de precios.
Algunos analistas esperaban que el Consejo de Gobierno del banco reunido en Frankfurt bajara otra vez las tasas de interés, con el fin de frenar la caída de la inflación y estimular la frágil economía de la eurozona, según indicó la agencia DPA.
La tasa interanual de inflación de la eurozona volvió a situarse en enero en su mínimo histórico del 0,7%, al moderarse una décima respecto del nivel de precios registrado el mes anterior, cuando las previsiones del mercado apuntaban a una suba al 0,9%.
Fuente: Agencias Buenos Aires













