

El Banco Central sigue acumulando pérdidas en sus intervenciones diarias en el mercado oficial de cambios. Ayer, la autoridad monetaria tuvo que volver a vender dólares de sus reservas en esa plaza para abastecer a la fuerte demanda de divisas, que se está dando principalmente para la importación de energía.
Los operadores del mercado estiman que el Central cerró la jornada del jueves con un saldo negativo de alrededor de u$s 80 millones. De esta manera, las ventas netas acumuladas en las cinco primeras ruedas de julio ascienden a unos u$s 640 millones, aproximadamente.

A pesar del último endurecimiento del cepo cambiario que dispuso la entidad sobre los importadores para perder menos reservas y poder comprar, se mantiene la presión en la demanda de dólares pero principalmente para la importación de la energía que se está trayendo al país para cubrir el faltante.
Fuentes privadas del mercado estiman que durante la jornada de ayer la demanda de este rubro se ubicó en torno a los u$s 170 millones, en línea con lo que ha estado ocurriendo en los últimos días. En lo que va de la semana, los pagos por este concepto ascienden a aproximadamente u$s 500 millones.
Las fuertes ventas de reservas de los últimos días se dan a pesar de la temporada alta de liquidaciones del complejo agroexportador. No obstante, los operadores destacan que en las últimas jornadas se han reducido los niveles de liquidaciones del sector, lo cual ha estado contribuyendo en los saldos negativos del Central.













