Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 9 de septiembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 9 de septiembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los financieros CCL y MEP. Qué pasa con el nuevo dólar soja. Cómo están las reservas del BCRA. Qué pasa con los bonos, las tasas y el riesgo país. Consejos de inversión.
Se derrumbó el dólar blue: a cuánto cerró la semana con el dólar CCL y MEP
El dólar blue hoy viernes 9 de septiembre cotiza a $ 270 para la compra y $ 274 para la venta y cierra la semana con una disminución diaria de $ 6 tras comportarse con altibajos en los últimos días.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 9 de septiembre en los bancos de la City
El dólar oficial hoy viernes 9 de septiembre operó estable a $ 139,50 para la compra y $ 147,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El mayorista, en tanto, está a $ 140,80.Continuar leyendo
Economía caliente: a cuánto terminará la inflación y el dólar en 2022, según el nuevo REM
Las principales consultoras de la plaza financiera estimaron que la inflación del 2022 se ubicaría en el 95%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central a fines del mes pasado. Esta medición se encuentra 4,8 puntos porcentuales por encima del pronóstico de la encuesta anterior.Continuar leyendo
¿Se terminó la paz entre el agro y el Gobierno? La dura respuesta del campo a una medida oficial
La decisión del Banco Central de establecer una tasa límite para financiar a los productores de soja que concentren más del 5% de su producción de soja, tomó por sorpresa al agro, que sin dudarlo salió con todo a criticar la medida.Continuar leyendo
Dólar soja: BCRA volvió a comprar reservas y sumó u$s 1000 millones en cuatro ruedas
El Banco Central, por cuarta jornada consecutiva, compró una fuerte cantidad de dólares para sus reservas. El resultado de este viernes, al igual que en las jornadas anteriores, se da como consecuencia de otra fuerte liquidación de dólares por parte del sector del agro, en el marco del nuevo "dólar soja".Continuar leyendo
"Dolor del dólar": advierten que es poco probable detener "la depreciación de las monedas", ¿qué pasará en Argentina?
Los especialistas en finanzas señalan dos aspectos centrales a considerar, cuando se habla de dólar e inflación: "la fortaleza del dólar" y por otra parte, "monedas débiles que impulsan los precios de importación".Continuar leyendo
El dólar blue volvió a caer este viernes. Con una baja de $ 6, la cotización informal siguió con su tendencia a la baja y cayó nuevamente por debajo del umbral de los $ 280, mientras los dólares financieros finalizaron la jornada con nuevas bajas moderadas. Continuar leyendo
Massa consiguió dólares y tiempo, pero sigue el foco sobre las reservas del Central
La implementación del "dólar soja" y la llegada de financiamiento desde organismos internacionales permitiría cumplir con la meta de acumulación de reservas del tercer trimestre pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque habrá costos: las trabas para pagar importaciones continuarán al menos hasta fin de año.Continuar leyendo
Cepo al dólar: el Gobierno extendió una medida clave para las compras en el exterior
El Banco Central extendió hasta fin de año el régimen que establece restricciones para las importaciones, al tiempo que endureció las condiciones de financiamiento para productores que no liquiden sus tenencias luego del lanzamiento del "dólar soja".Continuar leyendo
Rally impresionante: las acciones argentinas volaron hasta 130% pero hay alertas en el corto plazo
El rally en las acciones argentinas está siendo impresionante. Dentro de los ADRs, hay casos que avanzan más del 130% desde el piso de fines de julio. Continuar leyendo
El dólar blue hoy viernes 9 de septiembre cotiza a $ 276 para la compra y $ 280 para la venta. El dólar paralelo había repuntado $14 el martes y miércoles luego de desplomarse $20 en las dos ruedas previas. Sin embargo, en un mercado plagado de volatilidad, este jueves la cotización cayó $ 4; diferente a lo reflejado por las cotizaciones financieras como el dólar CCL y MEP, que subieron unos centavos.Continuar leyendo
La sequía pone en riesgo a una cosecha clave: cuántos dólares se pueden perder
Mientras el sector sojero celebra el nuevo esquema de liquidación a 200 pesos que consensuó con Sergio Massa, entre el resto de los productores crece la preocupación por la falta de agua en el suelo que afecta a muchos cultivos pero principalmente al trigo que se acerca a la etapa final de cosecha.
Continuar leyendo