Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 21 de octubre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 21 de octubre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los financieros CCL y MEP. Qué pasa con las tasas, los plazos fijos, los bonos y el riesgo país. Todas las novedades de los mercados y cómo continúa la semana para las cotizaciones.
Dólar blue hoy: a cuánto cerró la semana con el dólar CCL y MEP
El dólar blue hoy viernes 21 de octubre opera a $ 287,00 para la compra y $ 291,00 para la venta.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 21 de octubre en los bancos de la City
El dólar oficial hoy viernes 21 de octubre opera a $ 151,50 para la compra y $ 159,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación, tras subir $ 0,50 en las primeras horas de la ronda cambiaria.Continuar leyendo
El BCRA volvió a vender dólares de reservas y el rojo del mes se acerca a los u$s 300 millones
El Banco Central volvió a vender dólares de sus reservas este viernes. Luego de cuatro jornadas sin pérdidas, la entidad retomó así las ventas netas de reservas para abastecer a la demanda de divisas en el mercado cambiario, con lo cual sigue consolidando su saldo negativo del mes.Continuar leyendo
Fed Pivot: qué significa la famosa frase que Wall Street quiere escuchar y explica el rally actual
Las acciones en EEUU amplían las subas luego de que un informe publicado por el Wall Street Journal (WSJ) afirmase que los miembros de la Fed podrían bajar el ritmo en la suba de tasas. Continuar leyendo
Previsiones de empresarios 2023, en detalle: cuánto será la inflación y costará el dólar, y cuánto esperan ganar
Los dueños de empresas, CEOs y altos ejecutivos son pesimistas en sus proyecciones de negocios en la Argentina. El fluctuante escenario económico es la principal preocupación de los número uno de las compañías, mientras las previsiones de inflación empeoraron tanto como creen que lo hará la rentabilidad.Continuar leyendo
El dólar blue se frenó pero avanzó en la semana
El dólar blue se estabilizó este viernes. La cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal se recuperó de las bajas iniciales y terminó en los mismos valores en lo que cerró la jornada anterior, mientras los dólares financieros finalizaron la rueda con subas de hasta 0,5 por ciento.Continuar leyendo
"Es probable un desdoblamiento": este experto asegura que el Gobierno no quiere un salto cambiario
En un contexto de alta volatilidad global, la renta fija argentina en dólares muestra un fuerte selloff y regresa a zona de mínimos. En paralelo, la deuda en pesos se adecua a las nuevas tasas del mercado y a los últimos datos de inflación. Continuar leyendo
Una de cada cuatro empresas crea 'formas de pago disruptivas' para evitar que los sueldos se licúen
La alta inflación, la devaluación y los vaivenes económicos de la Argentina, generan un desafío para que más empresas busquen alguna manera para compensar la caída de poder adquisitivo de sus empleados. Una de las principales salidas, para atraer y retener el talento frente a la posibilidad de trabajar para el exterior, es pagar los sueldos en dólares.Continuar leyendo
Importaciones, tasas y costos: la advertencia de la industria sobre la inflación
La industria acusa el endurecimiento de los controles a las importaciones y el costo más caro del financiamiento para las empresas por la suba de tasas del Banco Central por la inflación. Así lo señaló la Unión Industrial Argentina (UIA) en su último informe, donde considera que la evolución de la actividad en el último trimestre del año "dependerá de la macroeconomía".Continuar leyendo