Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio
A cuánto está hoy el dólar blue. Cuánto cotiza el dólar oficial este viernes 1 de julio. Qué pasa en el mercado cambiario de Argentina. Todas las noticias financieras del día.
El dólar blue cerró la semana con una marca histórica: a cuánto cotiza este viernes
El dólar blue hoy viernes 1 de julio cerró la semana a $ 236 para la compra y $ 239 para la venta. De esta manera, el paralelo igualó su marca histórica tras haber disminuído $ 1 en la jornada de ayer.Continuar leyendo
El dólar oficial cerró con subas pero sigue sin achicar la brecha: a cuánto cotiza este viernes
El dólar oficial hoy viernes 1 de junio cerró la semana a $ 124,25 para la compra y $ 130,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Continuar leyendo
El BCRA volvió a vender una fuerte suma de dólares de sus reservas
El Banco Central empezó el mes con una fuerte venta de dólares de sus reservas para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios, sobre todo para los pagos de energía. Tras su intervención en esa plaza, la entidad obtuvo este viernes un saldo negativo de unos u$s 190 millones.Continuar leyendo
Dólar: este es el factor que anticipa un "daño probable" en la divisa estadounidense
El dólar hoy viernes 1 de julio inicia el segundo semestre del año y después de experimentar un repunte del 14% en los primeros seis meses y hasta 8% en el índice WSJ BUXX, enfrenta de cara a diciembre un panorama más incierto.Continuar leyendo
Guido Sandleris: "Estamos viviendo la consecuencia del ‘plan platita'"
El expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, calificó de "insólito" lo que dejo el presidente Alberto Fernández sobre una "crisis de crecimiento"Continuar leyendo
El dólar blue subió y volvió a su máximo histórico
El dólar blue volvió a subir este viernes. De este modo, la cotización paralela inició la primera jornada de julio siguiendo la tendencia alcista pero de forma moderada, luego de la fuerte aceleración de los últimos días, mientras que los dólares financieros operaron con cierta estabilidad.Continuar leyendo
Ni dólar CCL ni MEP: esta es la cotización con suba, según el pronóstico de un gurú de la City
El dólar blue hoy viernes 1 de julio de 2022, cotiza a $ 235 para la compra y $ 238 para la venta, y se perfila a ser como el "único resguardo de valor a la vista con subas garantizas" para los próximos meses, según pronosticó el economista y analista de mercado Salvador Di Stefano.Continuar leyendo
Rebotan los bonos: cuál es el que más puede subir si la deuda se recupera
Los bonos argentinos rebotan aunque siguen operando en zona de mínimos históricos. El castigo ha sido notable y la baja acumulada en el último tiempo, muy significativa. Continuar leyendo
Dólar: se dio a conocer el ranking de las monedas más fuertes de la región y hay sorpresas en el podio
Tras la situación inflacionaria que están atravesando muchos países, la devaluación de sus monedas oficiales se vuelve una realidad más evidente. Pero no sólo eso, sino que también la pandemia por el covid-19; la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis económica por la que está pasando Estados Unidos, son algunos factores que también influyen en la determinación del ranking de las monedas más fuertes de la región.Continuar leyendo
Wall Street tuvo el peor primer semestre desde 1970 y le puso un freno a una clásica inversión
Wall Street atraviesa uno de los peores años de su historia. Las acciones se desploman y también lo hacen los bonos. Las pérdidas son generalizadas, y el mercado no encuentra refugio.Continuar leyendo
La proyección para la Argentina de este economista experto de Wall Street: a cuánto llegarán el dólar y la inflación
Lo que ocurra en los próximos meses en Estados Unidos y China, además del resultado del conflicto entre Rusia y Ucrania, tendrá una consecuencia directa en América latina. Atentos a esos números están los economistas de los principales bancos que operan en la región, entre ellos el Citi que desde sus oficinas en Wall Street, a pesar del difícil contexto, auguran un soft landing como resultado de la crisis estadounidense. Continuar leyendo
Los temores de empresas y personas sobre el actual régimen cambiario desde que Martín Guzmán se quedó sin crédito en pesos se trasladaron rápidamente al mercado de dólar a futuro. Continuar leyendo
La única empresa argentina que permite seguir comprando afuera sin problemas
El Gobierno confirmó un nuevo "cepo" en relación a la salida de divisas extranjeras. Si bien ya se habían endurecido algunos controles a las importaciones, ahora se avanzó sobre los llamados "servicios Puerta a Puerta", que se utilizaban para realizar compras minoristas al exterior; pagando con cuotas y a precio de dólar tarjeta.Continuar leyendo
BCRA: cambios clave que explican la acumulación de reservas y su perspectiva 2022
Respecto de la meta acordada con el FMI para la acumulación de Reservas Netas del BCRA, hay dos grandes fuentes de ingresos y egresos para las mismas:Continuar leyendo
El dólar financiero subió 20% en junio pero corrió detrás de la inflación en el primer semestre
El sprint del dólar paralelo en junio encendió las alarmas. Las cotizaciones financieras de la divisa cerraron el sexto mes del año por encima de los $ 250, tras registrar ayer un incremento del 1,6% en el caso del dólar MEP y de 0,7% en el del contado con liquidación (CCL).Continuar leyendo
El peso uruguayo le gana al dólar en América latina: cuánto ganó y qué puede pasar los próximos meses
El peso uruguayo se consolidó este mes como la moneda más fuerte frente al dólar en América latina. En contraposición con la situación en Argentina, el dólar en Uruguay bajó un 12,4% en lo que va del año, cotizando en promedio unos 39 pesos uruguayos. De esta manera, superó al real brasileño como la moneda con mejor desempeño de la región. Continuar leyendo