

En esta noticia
Mientras las tropas rusas continúan atacando Ucrania, el conflicto ha causado un periodo de incertidumbre económica. Los ataques constantes de las tropas rusas en territorio ucraniano y los temores de una posible guerra nuclear han causado la caída de las bolsas del mundo, así como el petróleo mostró su mayor suba diaria desde abril de 2020.
Por ejemplo, el 4 de marzo, las principales bolsas europeas ampliaban sus pérdidas preocupadas por el aumento de las tensiones luego de que Rusia tomara control de la planta nuclear más grande de Europa, ubicada en Ucrania.

La bolsa de Londres caía 0,6 % a 7.195,64 puntos. En la eurozona, la bolsa de Fráncfort cedía 1,4 %, la de París 1,2 % y Madrid 0,29 %.
Sin embargo, aunque el panorama económico no pinta favorable, los expertos indican que invertir en tiempos de guerra es una buena opción.
Así lo dijo el empresario e inversor Warren Buffett, quien en el pasado hizo la recomendación de invertir en tiempos de guerra. Con 91 años, el poderoso empresario conoce distintos momentos conflictivos de la humanidad y que afectaron las economías mundiales.
Uno de ellos es la invasión de Rusia a Crimea hace siete años, cuando el globo volvió a sacudirse y las bolsas reflejaron las consecuencias.
En aquél momento, Buffet consideró evitar guardar los dólares y no temerle a la depreciación de la divisa, ya que ese momento representaba una gran oportunidad para invertir y observar hacia el futuro.
Entonces, recordó lo que es necesario pensar ante esas situaciones: "Lo último que querrías es guardarte tu dinero durante una guerra".
¿Por qué invertir en tiempos de guerra?

Según el empresario, en una guerra el dinero solo pierde valor, por lo que no es aconsejable guardarlo.
"Si me dicen que todo eso va a ocurrir, seguiré comprando acciones. Vas a invertir tu dinero en algo a lo largo del tiempo. De lo único que puedes estar seguro es que si entramos en una guerra muy importante, el valor del dinero bajará. Eso ha sucedido en prácticamente todas las guerras que conozco", dijo Buffett.
Y agregó: "Lo último que querrías hacer es guardar dinero durante una guerra. Es posible que desee ser propietario de una granja, es posible que desee ser propietario de apartamentos, es posible que desee ser propietario de valores. Durante la Segunda Guerra Mundial, el mercado de valores avanzó".
Buffett dio un claro ejemplo de un momento de conflicto en el que decidió invertir y recordó que su primera acción la adquirió en 1942, justo después del conflicto de Pearl Harbor. Un periodo en el que, claramente, la situación económica de EE. UU. no era favorable.
Así, Buffett recomendó aprovechar los precios bajos de las acciones para invertir, pues acumular dinero o comprar oro, por ejemplo, no son la mejor opción para generar riqueza en el tiempo.
"Las empresas estadounidenses van a valer más dinero. Los dólares van a valer menos, así que ese dinero no va a comprar tanto. Así que es mejor poseer activos productivos, que trozos de papel (dinero) o bitcoins", concluyó.













