Presión alcistaExclusivo Members

Se calienta la expectativa de devaluación en futuros de dólar y el BCRA busca enfriarla

La posición a diciembre en futuros del dólar repuntó 17% en sólo cinco jornadas y cotiza al borde de los $ 700. Operaciones de venta frenaron el avance y estiman que fue el Banco Central.

La búsqueda de cobertura cambiaria se acentúa en el mercado de futuros, donde el precio del dólar oficial prevista para diciembre avanzó hoy a 700 pesos. Las operaciones a esos valores reflejan la expectativa de otro salto devaluatorio o una seguidilla de subas importantes, que implicaría una duplicación respecto a la cotización actual en sólo un mes.

La presión alcista que se incrementó esta semana se observa desde los contratos que vencen al cierre de noviembre en adelante, pero la disparada de la cotización oficial del dólar (en un salto o en tramos) se espera especialmente en diciembre, con una importante diferencia en la variación respecto al resto de los meses.

Cuál es la razón oculta que explica la baja del dólar blue

La curva de Rofex muestra que a principios de noviembre la posición para el próximo mes cotizaba en torno a los $ 600 y en apenas cinco ruedas subió 17%, por lo que se encuentra al borde de los $ 700. Las últimas operaciones a diciembre implican, además, un incremento del 84% respecto a los contratos al cierre de noviembre.

Los analistas del mercado afirman que los inversores no tomaron de buena manera las declaraciones del ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, sobre el pronto regreso del crawling peg. Sus comentarios generaron confusión y desde el arranque de la semana se aceleró la presión alcista del dólar en el mercado de futuros.

Los economistas de Outlier agregan que si bien las posiciones estaban "baratas" respecto a las expectativas, la mejora en la intención de voto que muestra Javier Milei en varias encuestas, sumado a la progresiva reducción del plazo hasta el balotaje, pudo haber reactivado la demanda ante la posibilidad de una unificación cambiaria rápida.

A la vez, destacan que durante la jornada de hoy la posición a diciembre intentó superar los $ 700, pero hubo ventas que lo contuvieron. Estiman que probablemente el freno fue generado por operaciones del Banco Central. En la rueda anterior, observaron movimientos similares que evitaron que superara ese nivel.

Andrés Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras, sostiene que la presión alcista sobre la cotización oficial del dólar en el mercado de futuros se está haciendo muy evidente, ya que los inversores ven cada vez más probable que se dé otro salto devaluatorio antes del cierre de 2023, con el cambio de Gobierno.

La previsión de devaluación en diciembre es algo que viene desde antes de las elecciones primarias. Pero, de acuerdo con Reschini, lo que está ocurriendo en las últimas jornadas es que el mercado ve que se agota el tiempo, sigue la incertidumbre y no se observan mejoras en las variaciones macroeconómicas ni en las reservas.

"Ni siquiera con el tipo de cambio diferencial para los exportadores se logra una acumulación importante de reservas en el Banco Central. El esquema requiere ajustes, que los pide a gritos. Pero el tiempo ya se está acabando y el mercado ve como probable punto de quiebre el cambio de administración", sostiene el especialista.

A pesar del avance de las últimas jornadas, los $ 700 a los que apuesta el mercado de futuros para el tipo de cambio oficial al cierre del año significan una moderación en comparación con los contratos que se hacían para esta misma posición hace menos de un mes, cuando llegó a cotizar muy cerca de los 1000 pesos.

Ese pico que se dio en la semana previa a las elecciones generales estuvo impulsado por la gran incertidumbre respecto a los resultados de las urnas y en momentos en que las cotizaciones paralelas del dólar escalaban a niveles récords. Pero tras esos comicios la tensión cedió significativamente, acompañada por el resto del mercado.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.