Dólar FMI: a cuánto cotizará en diciembre según un economista de la City
El dólar blue hoy acentúa su baja y cotiza $ 212 para la venta. Tras el acuerdo con el FMI y de cara a la búsqueda por su aval en el Congreso, el economista Ricardo Delgado, anticipó los márgenes que mostrará la divisa estadounidense en el circuito formal en este 2022
El dólar blue hoy lunes 31 de enero, inicia las operaciones en baja y cotiza a $ 208 para la compra y $ 212 para la venta.
La divisa que se intercambia en la City porteña acentúa el desplome tras el anuncio de acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La brecha con el tipo de cambio oficial minorista se ubica en 90,39% y 101,87% sobre el mayorista.
Con el riesgo de default disipado y en vísperas de la aprobación del Congreso, el economista y presidente de Analytica Consultora, Ricardo Delgado, anticipó cuánto podrá "correr" el dólar oficial en este 2022.
Qué pasará con la sequía, una variable clave para cumplir las metas con el FMI
Dólar 2022: prevén una suba de más del 60%, por encima de la inflación
Dólar FMI: así cotizará el oficial en diciembre 2022
Para Delgado, el dólar oficial "correrá más de cerca a la inflación" proyectada para 2022.
"Se trata de un acuerdo lógico, que evita el peor escenario: el default. Es importante que no contenga una megadevaluación (un clásico del FMI), aunque el dólar oficial correrá más de cerca a la inflación", apuntó el titular de Analytica, en redes sociales.
En este sentido, destacó que en el texto de entendimiento "hay un guiño a la oposición al establecer metas hasta 2024".
"Es cumplible la acumulación de reservas (U$S 5 000 M este año) dados los desembolsos netos proyectados del propio Fondo y multilaterales", explicó.
Contexto adverso: sube el dólar y las tasas en EE.UU. alcanzan su nivel más alto en dos años
Dólar en febrero: por qué sería el mes más difícil pese al acuerdo con el FMI según los economistas
Dólar FMI y dólar inflación: cuánto subirá de acuerdo a las estimaciones oficiales
En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por 37 firmas participantes y publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) del 7 de enero pasado, las y los analistas proyectaron que la inflación minorista de 2022 se ubicará en 54,8%; 2,7 puntos superior a la encuesta previa.
"Quienes mejor pronosticaron esa variable para el corto plazo esperan en promedio una inflación de 55,7%", advierte el estudio.
En esta línea, el Índice de Precios al Consumidor previsto para enero 2022 ya se ubica en torno al 4%.
Según el relevamiento que realiza la consultora LCG, la suba en alimentos se incrementó en promedio un 3,9%, mientras que medido de punta a punta el alza fue del 4,6%: es decir, 2,1 puntos porcentuales por encima del acumulado en diciembre.
Para Analytica, la inflación de los primeros 30 días del año escalará en torno al 4%, con los alimentos subiendo un 5%.
Dólar 2022: "No habrá ningún salto cambiario"
El ministro de Economía, Martín Guzmán, enfatizó el viernes pasado que el acuerdo alcanzado con el FMI, apunta a reducir el déficit fiscal, la asistencia del BCRA al Tesoro para así poder bajar la inflación y controlar el dólar, al tiempo que descartó una devaluación.
"No habrá ningún salto cambiario, sino una política de acumulación de reservas internacionales, de USD 5000 millones en 2022", explicó desde la sala de conferencia.
El entendimiento supone una "corrección fiscal", con un déficit permitido en 2022 del 2,5%; en 2023 del 1,9% del y 2024 del 0,9%.
"Para apuntar la reducción fiscal, se fortalecerá la administración tributaria para reducir la evasión y el lavado de dinero", anticipó Guzmán.
FMI y precios: cómo se define la pauta de inflación en el acuerdo
Para Claudio Loser, "el acuerdo con el FMI se podría haber firmado hace un año"
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios