

En esta noticia
El dólar blue cerró este jueves en $ 199 para la compra y $ 202 para la venta. De esta manera, eliminó la suba $ 1 que había anotado al interior de la jornada, mientras sigue la atención en el cierre del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mercado local espera que el proyecto de ley para alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI obtenga la aprobación en el Congreso. El proyecto será debatido y votado hoy en el Senado de la Nación, luego de que el martes obtuviera dictamen y que la semana pasada recibiera la aprobación en la Cámara de Diputados.
Con esta estabilidad, la cotización del dólar paralelo mantiene la brecha respecto al tipo de cambio oficial por debajo del 90%. En concreto, el paralelo marca una diferencia de más de 84% en relación al mayorista y de alrededor de 75% en comparación con el minorista.

En tanto, los dólares financieros avanzaron de forma moderada. El MEP con AL30 subió 0,8% para ubicarse por encima de los $ 195. En tanto, el contado con liquidación (CCL) con GD30 anotó avanzó 0,3% y con la acción de YPF cedió 0,5%, con lo cual cerró la jornada cerca de los 196 pesos en ambas referencias.
mediante el bono GD30 aumenta 0,5% y cotiza apenas por encima de los $ 196.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista se mantuvo sin cambios en $ 114,50 en las pantallas de Banco Nación y avanzó a $ 114,90 en el promedio de las entidades financieras. En tanto, el mayorista registró un incremento de once centavos respecto al cierre anterior y terminó la rueda en $ 109,51.
Por su parte, el Banco Central obtuvo un saldo negativo de más de u$s 30 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De este modo, la autoridad monetaria redujo las compras netas acumuladas en el mes a alrededor de u$s 520 millones, según estimaciones privadas.













