En esta noticia
De la mano de la apertura del cepo cambiario, las billeteras virtuales y las sociedades de Bolsa se habían lanzado en abril a vender dólares, una operatoria que ahora acaban de prohibirles. En ese contexto, los bancos siguieron la corriente y extendieron sus horarios para adquirir divisas en el Home Banking, de 9 a 20 en muchos casos.
Pero el viernes fue un día clave, donde todo cambió, porque de la mano del nuevo cepo que puso el Central de que quien comprara oficial no pudiera operar en los dólares financieros, hubo un aluvión de clientes queriendo comprar billete.
Nuevo horario
Esto hizo que a las cuatro de la tarde varias entidades debieran poner un cartel a quien quisiera adquirir divisas alegando tener inconvenientes técnicos, y que se probara más tarde.
Lo cierto fue que recién el lunes fue solucionado, y la verdad es que se relaciona con la posición global en dólares que los bancos deben informar diariamente ahora al regulador, y no pueden quedar descalzados, porque de lo contrario deben afrontar grandes multas.
De ahí que ahora muchos bancos redujeron su horario, que antes era de 9 a 20, por uno más acotado, de 10 a 17, para estar más a tono con el horario de 10 a 15 que es el estrictamente de mercado. Luego, entre las 15 y las 17 pueden tener un panorama más claro para no quedar descalzado y cubrir su posición diaria que le exige el BCRA.
Reputacional
Las entidades prefieren cuidar su cuestión reputacional y reducir el horario de compra de divisas antes de tener quejas por parte de sus clientes de que no pueden comprar divisas y tener que ponerle carteles en las páginas web que tienen inconvenientes técnicos, donde les piden que intenten más tarde.
De ahí que ahora muchos bancos redujeron su horario, que antes era de 9 a 20, por uno más acotado, de 10 a 17, para estar más a tono con el horario de 10 a 15 que es el estrictamente de mercado. Luego, entre las 15 y las 17 pueden tener un panorama más claro para no quedar descalzado y cubrir su posición diaria que le exige el BCRA
"Es una cuestión organizativa", informan los banqueros, aunque destacan que hasta el viernes venían sin problemas desde las 9 de la mañana hasta las ocho de la noche, pero ahora con la disparada del billete se les complicó por la mayor demanda que apareció.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos
















