En esta noticia

La cotización del "dólar BROU", la cual hace referencia a cuantos pesos son necesarios para comprar dólares en el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), se volvió viral hace algunos meses debido a los altos valores que se pedía -con u$s 1 vendiéndose a casi $900-.

Y la situación no parece haber mejorado, con las tarifas que se cobran para la compra de dólares en el país vecino manteniéndose con una diferencia un poco más baja a la registrada hace algunos meses.

Sucede que según la página oficial del BROU, la compra de pesos uruguayos con la moneda nacional de la Argentina solo se puede realizar a una cotización de 0,07 uruguayos por cada $1, mientras que el u$s 1 vale 42,8 pesos de Uruguay. Con esto en mente, comprar u$s 1 saldría unos $600 aproximadamente.

Holcman Tobias

En las casas de cambio la situación es un poco mejor pero igual desfasada en comparación con las cotizaciones que se tienen en el país, con la mayoría de las mismas cambiando $1 por 0,2 pesos uruguayos, mientras que u$s 1 sale $224. Este es un pequeño incremento en comparación a los $220 que salía comprar la moneda norteamericana en Uruguay hace algunos meses.

EL EXTRAÑO CASO DE CHILE

En Chile se vive una situación completamente diferente a la que sucede hoy en día en la Banda Oriental, ya que del otro lado de la Cordillera se puede acceder a la compra de dólares a un precio cercano -e incluso más barato en algunos lugares- al dólar oficial que se vende en Argentina.

Holcman Tobias

Sucede que $1 es igual a 5.1 pesos chilenos y u$s 1 es igual a 829 pesos chilenos, por lo que se pueden comprar dólares -obteniendo en primera instancia la moneda nacional de Chile- a aproximadamente $162 por cada uno -lo que es unos $10 menos que el dólar solidario pero sin tener un cupo fijo mensual de cuanto se puede comprar-.

LA FACILIDAD DE COMPRAR DÓLARES EN PARAGUAY

Por último está el caso de Paraguay, donde se puede acceder directamente a la compra de dólares con pesos en la mayoría de las casas de cambio (algo que vuelve innecesario el tener que comprar Guaraníes para poder realizar la operación sin inconvenientes).

Con esto en mente, se puede acceder a u$s 1 con $195 según las cotizaciones publicadas en diferentes casas de cambio, un precio un poco más elevado que el que se maneja en las diferentes cotizaciones disponibles en el país pero que no está tan sobrevaluado como el precio que hay en Uruguay.