

El dólar blue volvió a avanzar. El paralelo registró este martes una leve suba de 50 centavos y cerró en $ 196,5 para la compra y $ 199,5 para la venta, con lo cual moderó el alza que había mostrado tras la apertura, cuando avanzaba $ 1 para alcanzar de nuevo los $ 200 para la venta, lo que representa un máximo histórico.
Con este nueva variación, el billete que opera en la plaza informal continúa ampliando la brecha cambiaria, que se encuentra de nuevo muy cerca del 100% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y alrededor del 90% en comparación con el minorista.
En tanto, los dólares financieros que se operan con bonos volvieron a moderarse sobre el cierre, luego de haber registrado subas importantes al interior de la rueda, tal como lo vienen haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) avanzaron sólo 0,3% y cerraron por encima de los $ 182.
Por su parte, el mayorista cerró en $ 100,11, tres centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista se mantuvo en $ 105,25 en Banco Nación y en $ 105,62 en el promedio de las entidades. Así, el dólar "solidario" cotiza en $ 174 en promedio, unos $ 25 por debajo del blue.
Por otro lado, el Banco Central (BCRA) debió vender unos u$s 110 millones en el mercado de cambios para abastecer a la demanda en la plaza mayorista. De este modo, la autoridad monetaria acumula ventas netas por más de u$s 135 millones en las primeras siete ruedas del mes.













