Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 7 de enero
La cotización del dólar blue anotó una baja de este viernes, aunque muestra una brecha de casi 102% respecto al tipo de cambio oficial
El dólar blue volvió a ceder. Este viernes, anotó un leve descenso de 50 centavos y cerró en $ 205 para la compra y $ 208 para la venta, con lo cual mantiene la brecha en casi 102% respecto al oficial mayorista y alrededor de 92% frente al promedio minorista.
Dólar 2022: cómo evolucionarán el blue y el oficial este año
Sin embargo, la cotización del dólar blue se encuentra muy cerca de su máximo histórico. En concreto, se sitúa apenas $ 2 por debajo de su precio récord, que es de $ 210 para la venta, el cual tocó al interior de la rueda del jueves de la semana pasada.
DÓLARES FINANCIEROS
La cotización del dólar MEP, a través del bono AL30, registró una suba de casi 1% y cerró cera de los $ 204, mientras el contado con liquidación (CCL) que se opera de forma libre retrocedió hasta 1,3% y quedó entre $ 207 y $ 212, según una canasta de acciones de empresas.
De este modo, el dólar MEP continúa muy por debajo de la cotización del dólar blue, mientras que el CCL en gran parte de los casos muestra cifras superiores en comparación con el paralelo, en base a las últimas cotizaciones en ese mercado.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista subió a $ 108,50 en Banco Nación y a $ 108,84 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), por lo cual el "solidario" continúa por encima de $ 178 en promedio, casi $ 30 por debajo del dólar blue.
En tanto, el dólar oficial mayorista cerró la jornada en $ 103,28, marcando un incremento de cuatro centavos respecto al cierre anterior, lo que representa un ajuste diario menor respecto al que la autoridad monetaria ha estado convalidando en las últimas ruedas.
En la plaza mayorista, una mayor oferta de divisas le permitió al Central obtener un saldo a favor de unos u$s 80 millones tras su intervención. Así, acumuló compras por alrededor de u$s 100 millones en las primeras cinco ruedas del mes, según estimaciones del mercado.
Compartí tus comentarios