Los bancos le ganaron la pulseada por Cuota Simple al Gobierno. Primero redujeron los planes de cuotas de 12 y 18 a solamente 3 y 6, además de que subieron cada vez más el costo del financiamiento. Ahora fue un knock out técnico dado que, según pudo saber este diario por fuentes involucradas en forma directa en la negociación, el plan se terminará y no existirá más desde el 1 de julio. Pese que en la resolución 486-2024 de la Secretaría de Industria y Comercio decía que "el Programa tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025, siendo prorrogable su plazo". El 30 de junio finalizará y su plazo no será prorrogado como pasó en veces anteriores. Cada cual atiende su juego La idea que se baraja desde el gabinete económico es que ahora cada Banco pensará productos promocionales para sus clientes. De hecho, ya muchos lo hacen y ofrecen hasta 12 cuotas sin interés o mejores condiciones que el de Cuota Simple, siempre y cuando se pague con Modo, la app de los bancos que compite con Mercado Pago, y desde la cuenta de un banco en particular. En la actualidad, Cuota Simple pasó a costar el 49%, y tener solamente tres y seis pagos, a diferencia del año pasado, cuando tenía las famosas 12 cuotas. Es que los bancos pedían tener una tasa más elevada para salir de a poco del programa oficial del Gobierno. En efecto, hoy las cuotas sin interés es lo que más buscan los clientes de los bancos, por encima de las promociones y descuentos, según señalan en las principales entidades financieras de la Argentina. Las 12 cuotas sin interés pasaron a ser lo más buscado hoy, con clientes que buscan constantemente el 'pedaleo', por eso hay bancos que hasta ofrecen el pago de servicios públicos en hasta seis cuotas sin interés, de modo de captar market share. Además, la competencia entre entidades trajo un aumento en los límites de financiación. "Para un cliente de alto segmento, que paga por un paquete VIP o Black alrededor de $ 70.000 por mes, al tenerlo 'agarrado' con las doce cuotas sabés que al menos durante un año no se va a ir. Porque hay mucha infidelidad, y clientes que cuando se les vence la promoción se van a otro banco para evitar pagar estos $ 70.000 por mes", revela el ejecutivo de una entidad de primera línea. "El mercado supo compensar la desaparición de las ofertas del plan 'Cuota Simple' en algunos rubros con otras financiaciones en cuotas, permitiendo sostener la recuperación del crédito en términos reales", explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group. Del análisis del consumo con tarjeta de crédito que hacen en Payway se destaca la consolidación en las opciones de hasta 6 cuotas. Los planes Ahora cambiaron su denominación el 31 de enero por Cuota Simple, cuyas opciones son 3 y 6 cuotas exclusivamente, mientras que, en el resto de los planes, las opciones de financiación más utilizadas son hasta 6 cuotas, alternativa que representa casi el 90%.