

En esta noticia
La economía argentina necesita por lo menos u$s 12.500 millones por año para abastecer lademanda de dólares en los canales que aún quedan habilitados, pese a los controles de cambios cada vez más restrictivos, de acuerdo a los cálculos realizados por Quinquela Fondos Comunes de Inversión.
El Plan Plurianual que el Gobierno se comprometió a anunciar en los próximos días tiene como desafío encontrar una fuente sustentable para estos dólares.
"La economía argentina convive con controles de cambios desde hace dos años. A pesar de ello, todavía necesita un piso de u$s 12.500 millones anuales para abastecer a los tres principales canales que han quedado habilitados", advierte un informe de Quinquela Fondos Comunes de Inversión.

Dólares necesarios para sostener economía
A pesar que el Gobierno viene restringiendo los canales por los cuales salen dólares, aún quedan algunos habilitados. La demanda estructural de divisas se apoya en la cuenta de servicios, fundamentalmente turismo, atesoramiento y préstamos financieros.
Pese al fin de las cuotas para los viajes al exterior, la salida de dólares por turismo sigue incrementándose. De acuerdo a los cálculos de Quinquela Fondos Comunes de Inversión, este año se necesitarán u$s 3.301 millones para hacer frente a la demanda.
"Esos dólares tienen que surgir de los pocos factores superavitarios: excedente comercial, inversión directa o lo que pueda ingresar el fisco", asegura la administradora de fondos.
"Restringir aún más la demanda puede ser contraproducente en términos de actividad", remata.













