En esta noticia

Los cajeros automáticos son una herramienta esencial para los ahorristas, disponibles las 24 horas y los siete días de la semana, incluso durante feriados bancarios.

Por su parte, las diversas entidades financieras determinaron cuáles son los topes diarios de extracción de efectivo, que dependen del tipo de cliente y del canal utilizado.

¿Cuánto dinero se puede sacar del cajero automático?

Cada banco tiene su propio límite diario de extracción. El Banco Nación permite retirar hasta $ 150.000 por día, aunque el monto puede ampliarse a $ 500.000 desde la app o el homebanking.

En el Banco Provincia, el tope es de $ 400.000, también con posibilidad de aumento mediante la aplicación móvil. El Banco Ciudad ofrece un límite de $ 800.000, que puede llegar hasta $ 1.200.000 si el cliente lo solicita.

En tanto, el Banco Galicia autoriza extracciones de hasta $ 400.000, y en cajeros propios puede alcanzar los $2.400.000. El ICBC mantiene un tope de $ 550.000, mientras que BBVA permite hasta $2.100.000 millones, dependiendo del perfil del cliente.

Por su parte, Banco Macro fija un máximo de $400.000, y Santander habilita retiros de hasta $1 millón diario. En todos los casos, los montos pueden variar según la red utilizada y la disponibilidad de efectivo.

¿Cuánto cobran los bancos por usar otro cajero automático?

Si el usuario extrae dinero de una terminal que no pertenece a su entidad, los bancos aplican comisiones adicionales. Por ejemplo, BBVA cobra alrededor de $ 5.700 por operación, Galicia unos $ 5.000, y Santander cerca de $ 3.000, mientras que entidades como Banco Nación o Credicoop mantienen tarifas más bajas, entre $ 2.000 y $ 3.000.

Las operaciones en el exterior pueden superar los 10 dólares por extracción, dependiendo del banco y la red utilizada. Algunas entidades ofrecen exenciones o reintegros si la operación se realiza desde la app o en cajeros del mismo grupo financiero.

¿Qué cambia con el nuevo control de ARCA?

Uno de los puntos centrales del nuevo esquema es que ARCA ya no controlará todas las extracciones, sino solo las operaciones mayores a $ 10 millones.

Antes, los bancos debían reportar cualquier retiro, incluso por montos pequeños. Con esta actualización, también se elevaron los límites informativos de otras operaciones financieras y ahora los bancos solo deben notificar saldos, transferencias o plazos fijos superiores a los $50 millones en el caso de personas físicas.

De esta forma, el sistema se enfoca en detectar movimientos financieros de gran volumen, reduciendo la carga administrativa sobre los usuarios comunes.