

En un contexto de volatilidad cambiaria, el plazo fijo se mantiene como una de las alternativas más elegidas por los pequeños ahorristas gracias a su previsibilidad que permite calcular de antemano cuánto se ganará al finalizar la inversión.
Sin embargo, en las últimas semanas, los bancos comenzaron a ajustar sus tasas a la baja. Esto obliga a los ahorristas a comparar opciones antes de invertir, ya que la diferencia entre entidades puede representar miles de pesos por mes.
¿Cuál es el banco con la tasa de interés más alta?
Este lunes 22 de septiembre, los bancos VOII y Meridian lideran el ranking de tasas de interés para plazos fijos online a 30 días, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 46,5%. Esto representa un rendimiento mensual del 3,87%, ideal para quienes buscan maximizar sus ganancias sin asumir riesgos.

Uno por uno: los bancos con las tasas más altas
- Banco VOII: 46,5%
- Banco Meridian: 46,5%
- Crédito Regional: 46,5%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 46%
- Banco REBA: 46%
- Banco Bica: 45%
- Banco del Sol: 45%
- Banco del Chubut: 45%
- Banco de Tierra del Fuego: 45%
- Banco CMF: 44%
- Banco Mariva: 44%
- Banco de Corrientes: 44%
- Banco Nación: 43%
- ICBC: 42,3%
- Banco Dino: 42%
- Banco Macro: 41,5%
- Banco Comafi: 41%
- Banco Hipotecario: 40,5%
- Banco Galicia: 40%
- Bibank: 40%
- Banco Credicoop: 39%
- Banco Santander: 38%
- BBVA: 38%
- Banco Provincia: 37%
- Banco Ciudad: 35%
¿Cuánto se puede ganar con un plazo fijo?
Si se invierte $ 1.000.000 en un plazo fijo a 30 días en Banco VOII, con una TNA del 46,5%, se obtiene una ganancia mensual aproximada de $ 38.700. Al finalizar el mes, el monto total será de $ 1.038.700.
En cambio, si se invierte en un banco con TNA del 37%, como Banco Provincia, la ganancia mensual será de $ 30.800, lo que representa una diferencia de $ 7.900 por mes.















