

Buenas noticias llegaron desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo de recaudación de impuestos autárquico del Estado argentino que depende del Ministerio de Economía.
El organismo fiscal anunció la incorporación de Cuenta DNIcomo nuevo medio de pago para cumplir con las obligaciones fiscales. Se puede abonar utilizando el código QR.
¿Cómo hacer pagos de la AFIP a través de Cuenta DNI?
En la página web de la AFIP hay un instructivo que explica los pasos a seguir para pagar mediante el código QR desde la web. Para hacerlo deben: Iniciar sesión con la Clave Fiscal, generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) y seleccionar código QR como método de pago.

Luego entrar a "Pagar con QR", se debe escanear el código obtenido, lo que abrirá una pantalla con el concepto, el número de VEP, el importe, el vencimiento, el CUIL/CUIT y el periodo fiscal correspondiente. Finalmente, podrás pagar pulsando en el botón correspondiente.
¿Qué otros servicios se pueden pagar desde Cuenta DNI?
La billetera virtual del Banco Provincia permite saldar pagos pendientes de patentes, tasas, infracciones e impuestos (como servicios de luz, agua, seguros de auto, de casas y de vida).
Además, se puede abonar facturas de celulares e internet.Todos estos servicios se pueden pagar medianteel código QR que está dentro de la aplicación.
Por otro lado, otro de los beneficios que ofrece Cuenta DNI es el programa de Compra sin IVA. Este nuevo régimen tiene como objetivo otorgar un reintegro del 21% de las compras, con un tope de hasta $ 18.800 mensuales, realizadas en comercios de barrio.
Quienes tengan descargada la aplicación de Cuenta DNI en su celular, podrán continuar accediendo a este beneficio mediante el pago por código QR o "Clave DNI".













