El Banco Central vendió u$s 100 millones para frenar al dólar
La autoridad monetaria intervino con una fuerte cantidad de reservas en el mercado oficial de cambios para atender a la demanda mayorista
El Banco Central (BCRA) tuvo que vender este jueves, en la última rueda del año, unos u$s 100 millones de sus reservas para atender a la demanda mayorista y contener el avance del tipo de cambio oficial, por lo cual terminó el mes con un saldo de negativo de más de u$s 470 millones en sus intervenciones en ese mercado.
El resultado de este mes significó el primer saldo negativo para un diciembre en los últimos seis años, a pesar del fuerte cepo cambiario que rige actualmente en el país. El último diciembre con pérdidas había sido en 2015, cuando la entidad obtuvo un saldo negativo de más de u$s 1.500 millones.
En 2021, la entidad acumuló compras netas por más de u$s 5000 millones, siendo el único año con saldo a favor desde 2016, lo cual se explica por los estrictos controles cambiarios y por los fuertes ingresos de dólares al país por parte del sector del agro, gracias a la escalada del precio internacional de la soja y de otras materias primas.
En cuanto al tipo de cambio, el minorista se mantuvo hoy sin cambios en $ 107,75 en Banco Nación, mientras la autoridad monetaria convalidó un incremento de cuatro centavos para el mayorista, que cerró la jornada en $ 102,72, marcando así un avance de 1,74% en diciembre y de 22% durante el año.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios