En esta noticia

La posibilidad de acceder a créditos del Banco Nación junto con ANSES representa una oportunidad valiosa para muchos jubilados que buscan mejorar su situación económica.

Es crucial entender lo que deben pagar los jubilados de cuota por mes para devolver $1.000.000, ya que esto impactará en el presupuesto mensual. Conocé las opciones de financiamiento disponibles y cómo se estructuran los pagos del préstamo.

Crédito para jubilado de ANSES: ¿cuánto pagás de cuota por mes para devolver $1.000.000?

Al optar por un crédito para jubilados de ANSES, es esencial tener en cuenta que la cuota mensual no puede exceder el 35% de los ingresos netos, lo que significa que se deben considerar otras deudas existentes. Además, es importante asegurarse de que, después de descontar la cuota, los ingresos no sean inferiores al salario mínimo, vital y móvil.

De acuerdo con datos del Banco de la Nación Argentina, si solicitás un préstamo de $1.000.000, la cuota mensual será aproximadamente de $98.255, lo que implica que necesitarás ingresos de al menos $301.050 para poder afrontarlo.

La cuota mensual de un préstamo no puede exceder el 35% de los ingresos netos del jubilado, lo que asegura un manejo responsable de las finanzas. (Foto: Shutterstock)
La cuota mensual de un préstamo no puede exceder el 35% de los ingresos netos del jubilado, lo que asegura un manejo responsable de las finanzas. (Foto: Shutterstock)

Si bien los préstamos a corto plazo cuentan con tasas de interés más bajas, las cuotas pueden ser elevadas. Para quienes prefieren pagar menos cada mes, una alternativa es extender el plazo del crédito:

  • Plazo de 36 meses: la cuota es de $81.541.
  • Plazo de 60 meses: la cuota queda en $77.322.

Estas opciones brindan a los jubilados la posibilidad de ajustar el financiamiento a su situación económica, asegurando que no se vean comprometidos sus ingresos esenciales.

Requisitos y cómo solicitar el crédito de jubilados de ANSES

Para acceder al crédito de jubilados de ANSES, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los solicitantes deben ser jubilados, pensionados o retirados en general, siempre y cuando perciban sus haberes a través de esta institución.

Los créditos subsidiados para adultos mayores pueden solicitarse en las sucursales del Banco Nación o de forma virtual a través de la aplicación del banco. (Foto: Pexels)
Los créditos subsidiados para adultos mayores pueden solicitarse en las sucursales del Banco Nación o de forma virtual a través de la aplicación del banco. (Foto: Pexels)

Los préstamos con tasa subsidiada para adultos mayores pueden ser gestionados de dos maneras:

  • Presencial: acudiendo a las sucursales del Banco Nación para recibir asistencia personalizada.

  • Digital: utilizando plataformas como la aplicación BNA+ o el home banking, lo que permite realizar el trámite de manera rápida y conveniente desde casa.

Es importante que los interesados revisen los requisitos específicos y tengan la documentación necesaria a mano para facilitar el proceso de solicitud.