Allanamientos provocan un eventual feriado cambiario del dólar blue
Leonardo Fariña quedó involucrado en la ruta del dinero del dólar blue. Cómo fue, dónde y cómo sigue la trama.
Este jueves no se está operando el dólar blue y nadie quiere arriesgarse a operar el viernes, el último día hábil antes del balotaje que decidirá quién será el próximo presidente.
Los allanamientos a los peces gordos del blue fue algo nunca visto, ya que siempre iban hacia los pequeños players, pero nunca a los grandes corredores de cambio.
Por eso, cuando dos emblemáticas figuras del mercado avisaron que no iban a trabajar hasta el martes que viene, muchos prefirieron hacer una suerte de feriado cambiario blue, al no tener quién los abastezca de billetes.
Feriado blue
Asustó a todo el mercado al ver por la televisión cuando efectivos de la Aduana y la Policía Federal decomisaron $ 500 millones en allanamientos realizados en una cueva de Juramento y Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Belgrano, en las inmediaciones del Barrio Chino, donde suele operarse gran volumen de dólar blue.
Según cuentan en las mesas, la comunidad oriental es una de las que más mueve el billete, ya que suelen comprar para pagar todo tipo de mercadería que importan desde ese país, como así también para remitir dólares hacia su país de origen.
Cambian el dólar oficial, turista, tarjeta y ahorro: ¿a cuánto se van?
Exportaron a dólar libre y los descubrieron: cuánto les costó
En el lugar, los policías encontraron a Leonardo Fariña, el "valijero" que quedó involucrado en la causa conocida como "la ruta del dinero K".
La cueva está ubicada en Juramento al 1475, y en el lugar se encontraron cajas y valijas con los $ 500 millones, indicaron fuentes judiciales.
Según cuentan en las mesas, la comunidad oriental es una de las que más mueve el billete, ya que suelen comprar para pagar todo tipo de mercadería que importan desde ese país, como así también para remitir dólares hacia su país de origen.
Fariña declaró como arrepentido en la causa por "La ruta del dinero K", y tenía la tobillera electrónica colocada. Según fuentes judiciales, por estas horas intentan determinar si Fariña forma parte del comercio de divisas, o si estaba en el local como "cliente", aunque otros sospechaban que podía ser uno de los dueños. De manera preventiva, quedó detenido.
Allanamiento
Durante el allanamiento se secuestraron cajas y valijas con sumas millonarias. El operativo fue ordenado por el juez Penal en lo Económico Pablo Yadarola, en una causa que investiga una presunta infracción de la Ley Cambiaria y Lavado de Activos.
Trabajaron en el lugar efectivos de la Federal y la División de Fraudes de Aduana. Además de cajas con dinero, secuestraron los teléfonos de todos los involucrados. En total, hay tres personas detenidas, además de Fariña.
Fuentes del caso informaron que cuando llegaron al lugar, las personas que trabajan en la financiera colocaron bolsos repletos de billetes para evitar que la policía ingresara. Además, uno de ellos intentó escapar por el balcón.
L
el primer gobierno que intenta bajar la inflacion allanando cuevas, manotazos de ahogados , y asi quieren arreglar el pais
José González Eiras
Estan buscando en lugar equivocado: Como siempre afip y la b a n d a de burocratas, buscando en el corralito. Los delincuentes de verdad los tienn en balcarce 50 y el senado, en las emoresas publicas y el bcra . . . o acaso no lo saben? Ah cierto que tienen uno en vivo y en directo
Marcelo Caruso Caruso
Muyyyy raro , que justo el mes de las elecciones encuentren todas las cuevas. Da para pensar que lo sabían desde antes, mas sabiendo que Massa tiene casas de cambio