En esta noticia

Las recientes subas del dólar y la galopante inflación obligan a los ahorristas a invertir su dinero para no perder poder adquisitivo.

Pese a que el plazo fijo ofrece una tasa nominal anual (TNA) de 97% y una tasa efectiva anual (TEA) de 154%, esta opción ofrece ganancias en la divisa norteamericana.

¿Qué inversión es mejor que el plazo fijo y genera ganancias en dólares?

El Banco Central de la Reserva Argentina (BCRA) aumentó a 97% la TNA y a 154% la TEA a mediados de mayo, lo cual dejó una tasa mensual de 8,08%. Este rendimiento cada 30 días de los plazos fijos supera la inflación de junio de 6%, pero los inversores y ahorristas ahora se vuelcan a Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR) para obtener ganancias en dólares.

Esta herramienta financiera representa una acción de una empresa en el exterior y se negocia en pesos argentinos en el mercado local.

Según remienda el canal de YouTube@FocusFinanzas, el mejor para invertir en este momento es Netflix. La plataforma de streaming presentó "balances no muy positivos y tuvo fuertes bajas", por lo que entrará en un "periodo de corrección y es el mejor momento para salir a comprar".

En la misma línea, explicó que el modelo de negocios de la empresa es obtener una "rentabilidad sostenible y un flujo de caja positivo".

¿Vale la pena invertir en Netflix? el análisis de Focus Finanzas

Según explicó, la presentación de balances de la empresa hizo que tenga una "aperturabajista" y continuó este sendero durante el pasado jueves 20 de julio cuando bajó 8,4%. Además, al día siguiente bajó un 2,27%.

"En es el momento de buscar zonas de soporte clave para el precio, la tendencia alcista es clara a mediano y largo plazo", comentó.

Al cruzar las medias móviles de 20, 50 y 100, Focus Finanzas afirmó que se "perdió la media móvil exponencial de 20, el cual funciona como primer soporte de una tendencia alcista". Esto significa que empezó a valer más dinero en el corto plazo.

Además, "en el primer soporte se tiene un precio de u$s 410 y en el segundo de u$s 385". La media móvil de 50 ruedas "sirve como un soporte de mediano plazo y me cuesta ver a Netflix por debajo de esta zona". Por su parte, recomendó que "en el peor de los casos, los inversores conservadores podrán entrar en la zona de u$s 385".

Hacia el final del video, mostró los objetivos de cada inversión y afirmó que "si compramos en la zona de u$s 410, se busca un objetivo de 7% hasta los u$s 440 y luego un objetivo de 17% en u$s 480".