Triunfa Trump: la economía de EE.UU. supera las expectativas y suma 147.000 empleos en junio
La cifra lleva a los inversores a reducir sus apuestas sobre recortes de tasas de interés.
La economía de EE.UU. sumó 147.000 empleos en junio, superando las expectativas y llevando a los inversores a reducir sus apuestas sobre recortes de tasas de interés.
A pesar de la incertidumbre por las políticas comerciales y migratorias de Donald Trump, la cifra publicada este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales superó tanto los 144.000 puestos revisados al alza en mayo como los 110.000 previstos por economistas encuestados por Bloomberg.
La tasa de desempleo bajó levemente al 4,1% y el aumento de empleos en abril se revisó al alza, a 158.000.
Las cifras, inesperadamente sólidas, aliviarán la presión sobre la Reserva Federal de EE.UU. para reducir las tasas de interés, a pesar de los reiterados pedidos del presidente para que el banco central lo haga.
Ni oro, ni plata: el metal que se dispara en el mercado y eligen los inversores
El dólar subió tras la publicación de los datos, ya que los inversores apostaron a que la Fed bajará las tasas más lentamente de lo previsto. La moneda ganó un 0,5% frente a una canasta de divisas rivales.
Ahora, los operadores calculan que hay aproximadamente un 5% de probabilidad de que el banco central reduzca los costos de endeudamiento este mes, en comparación con cerca del 25% antes de los datos de empleo.
"Las cifras fueron mucho, mucho más altas de lo esperado", dijo Andy Brenner, jefe de renta fija internacional en NatAlliance Securities.
"Esto descarta un recorte en julio", agregó. "Incluso si el índice de precios al consumidor desacelera fuertemente, no verás un recorte de la Fed en julio. Incluso septiembre ahora está en duda".
El presidente de la Fed, Jay Powell, ha enfrentado una presión constante de Trump para bajar las tasas. Esta semana, el presidente compartió una nota manuscrita dirigida a Powell en la que decía que su reticencia a reducir las tasas "le ha costado una fortuna a Estados Unidos".
El martes, Powell indicó que un recorte en julio no estaba "descartado", en una aparente reversión de su postura anterior de mantener los costos de endeudamiento estables hasta el otoño.
Sin embargo, más allá de las cifras principales, algunos analistas advirtieron sobre la falta de movimiento en el mercado laboral. La leve caída en la tasa de desempleo se debió en gran parte a personas que abandonaron la fuerza laboral, en lugar de encontrar empleo.
"La encuesta a los hogares realmente muestra un mercado laboral con muy poca rotación", dijo Diane Swonk de KPMG. "Hay una sensación de un mercado congelado y no hemos salido del hielo. La tasa de desempleo bajó, pero bajó por las razones equivocadas".
El rendimiento del bono del Tesoro a dos años, que se mueve según las expectativas de tasas de interés y de forma inversa a los precios, aumentó 0,09 puntos porcentuales el jueves por la mañana, hasta 3,87%.
El S&P 500 subió un 0,4% poco después de la apertura en Nueva York.
El aumento en la cifra principal de empleo provino en gran parte de un incremento en los puestos de trabajo en el sector salud y un salto inesperado en los empleos de gobiernos estatales de EE.UU., después de un crecimiento mínimo en los últimos dos años.
El empleo en el gobierno federal siguió cayendo tras el impulso de recorte de gastos liderado por Elon Musk, con una disminución de 69.000 puestos desde enero.
Florian Ielpo, jefe de macro en Lombard Odier Investment Managers, señaló que el "salto" en el empleo estatal "explica una parte significativa del aumento por encima del consenso".
"Así que, en general, no es un mal informe, pero probablemente no tan sólido como sugería la primera lectura", concluyó.
Las más leídas de Financial Times
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios