Jubilarse rico como un Rolling Stone: las lecciones de finanzas personales de la banda de rock

Una ONG que enseña a las personas a planificar para su jubilación, patrocinará la gira de los Rolling Stones en los Estados Unidos.

Cuando imagina su futuro retiro, ¿espera seguir trabajando a los 78 años? Si disfruta de su trabajo tanto como Sir Mick Jagger, tal vez sí.

Este verano, el líder de los Rolling Stones cumplirá 60 años haciendo giras con un tour europeo. No todo el mundo tiene su resistencia, pero el perfil de edad de los fans de la banda llevó a una organización de planificación de la jubilación a sponsorear su reciente gira por Estados Unidos.

"La demografía es perfecta en cuanto a los fans", dijo Jean Statler, director ejecutivo de la Alliance for Lifetime Income, una organización sin ánimo de lucro diseñada para ayudar a la gente a prepararse para la jubilación, que patrocinó la gira de los Stones, No Filter.

La peor noticia: murió Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones 

"Nos parece que existe un vacío en la educación de las personas que están a punto de cumplir 65 años", dijo a la presentadora Claer Barrett en el último episodio del podcast Money Clinic del Financial Times. "La gente quiere saber cómo tener la libertad de vivir después de jubilarse, y ¿quién encarna eso mejor que los Rolling Stones? De hecho, Mick Jagger es el ejemplo de la longevidad".

Después de que la organización firmara el acuerdo de patrocinio de la gira, el director de producción de los Stones, Dale Skjerseth, que tiene más de 60 años, tuvo una idea para ayudar a los jóvenes a gestionar mejor su dinero: una app de educación financiera diseñada para el equipo de una de las mayores bandas de rock del mundo.

Apodado "Opie", Skjerseth ha estado de gira con la banda desde los años '90 y es famoso por los consejos de finanzas personales que ha transmitido a lo largo de los años a otros miembros del equipo que trabajan por cuenta propia y que navegan por los altibajos de la economía gig.

Los Rolling Stones emergen como la banda más lucrativa de las giras pos pandemia

"Tienes que seguir ahorrando dinero y fingir que no está ahí", dice sobre su estrategia de inversión en la ruta. "Eso es lo que he hecho durante los últimos 40 años".

Trabajar en la industria de la música parece glamoroso, pero está plagado de inestabilidad financiera. Una gira puede detenerse de un momento a otro si una estrella del rock sufre una lesión o se produce una pandemia mundial.

Al compaginar la vida en gira con periodos en los que no se gana nada, a los trabajadores autónomos les resulta mucho más difícil hacer planes financieros a largo plazo, conseguir una hipoteca o sentirse capaces de asegurar el dinero en pensiones e inversiones.

Picante, Mick Jagger lanzó un tema contra TikTok y los antivacunas

"[Dale] había estado educando a los trabajadores sobre cómo ahorrar e invertir, así que una de sus peticiones fue que me ayudaran con alguna app, algo online que mis chicos pudieran hacer en su tiempo libre", explicó Statler.

Los módulos de la app de educación financiera que la Alianza diseñó para el equipo de la gira incluyen la elaboración de presupuestos, el uso de tarjetas de crédito, la compra de una casa y el ahorro para la jubilación: lecciones de gestión del dinero para cualquiera que sienta que necesita una puesta a punto financiera.

"Creo que a veces es importante recordar que uno es el técnico, no la estrella del rock", dice Nick, el ayudante de los Rolling Stones, entre cuyas tareas está la de dirigir los focos desde una torre de 15 metros cuando Jagger se pavonea en el escenario.

"Si te compras un auto súper caro, que realmente no necesitas porque estás de gira 10 meses al año, yo diría que es la mejor manera de meterte en problemas financieros".

Nick dice que la app de educación financiera ha sido un gran éxito entre el equipo de producción: "He oído hablar más de dinero y finanzas que nunca antes en una gira, eso es seguro".

Temas relacionados
Más noticias de Rolling Stones

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.