
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el inicio de una investigación sobre las prácticas de mercado de las principales plataformas online, lo que muestra el mayor compromiso de Washington por el control del poder que tienen las Big Tech (las grandes tecnológicas) en crecientes áreas de la economía.
La cartera informó que estudiará cómo fue que las plataformas lograron tener poder en el mercado, y si "han aplicado prácticas que dañaron la competencia, la innovación, a los consumidores de alguna otra manera".
Si bien no nombró a las compañías que serán investigadas, el departamento aseguró en un comunicado que analizará "la generalizada inquietud" sobre las plataformas online que dominan la "búsqueda en Internet, las redes sociales y algunos servicios de venta minorista", en clara referencia a compañías como Google, Facebook y Amazon.
Ayer Steven Mnuchin, el secretario del Tesoro estadounidense, señaló que la investigación aborda un "tema de importancia". "Si uno mira a Amazon, aunque presente ciertos beneficios, destruyó la industria de venta minorista en Estados Unidos, por lo que no hay duda de que han limitado la competencia", dijo Mnuchin en una entrevista con CNBC.
Las acciones de Amazon y otros grupos tecnológicos cayeron levemente ayer después del anuncio de ese departamento de justicia. Los papeles de Amazon retrocedieron 0,6% ayer por la mañana y Facebook bajó 0,3%. Las acciones de Alphabet, la controlante de Google, cotizó 0,4% abajo.
La cartera de justicia norteamericana toma esta iniciativa después de que la saliente Comisión Europea señaló que buscaba ser más agresivo en el control del poder de mercado de adquirieron las mayores plataformas online. Un informe encargado por la UE en abril recomendó someter a las compañías con "posición de mercado dominante" a reglas de defensa a la competencia más estrictas.
Donald Trump había criticado la decisión de la UE de examinar a los grupos tecnológicos norteamericanos, sugiriendo que debían ser las autoridades de Estados Unidos y no las europeas las que investigaran una mala práctica por parte del sector tecnológico.
Traducción: Mariana Oriolo














