Propuesta culinaria

Fricandó catalán: la deliciosa receta de las abuelas para alimentar a toda la familia, paso a paso

A continuación, te presentamos la receta auténtica para que lleves a tu mesa un pedazo del corazón catalán.

En esta noticia

 El fricandó es un guiso tradicional catalán a base de ternera y setas. La receta ha variado a lo largo de los años y cada familia puede tener su propia variante. 

Sin embargo, te presento una receta básica para preparar el fricandó catalán:

Ingredientes para el mejor fricandó catalán:

  • 600 g de ternera (filetes finos, preferiblemente de falda o tapa)
  • 200 g de setas (moixernons, también conocidas como senderuelas, son las tradicionales, pero también puedes usar otras como boletus o champiñones)
  • 1 cebolla grande picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 tomate maduro picado
  • 1 hoja de laurel
  • 2 rebanadas de pan (opcional)
  • 1 vaso de vino blanco
  • Caldo de carne o agua (según necesidad)
  • Harina para rebozar
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Perejil picado
Fricandó catalán: la deliciosa receta de las abuelas para alimentar a toda la familia, paso a paso. (Imagen: Wikimedia)

Preparación para hacer el fricandó catalán:

  1. Rebozar la ternera: salpica los filetes de ternera con sal y pimienta y reboza ligeramente en harina, sacudiendo el exceso.

  2. Dorar la ternera: en una cazuela grande con un poco de aceite de oliva, dora los filetes de ternera por ambos lados. Una vez dorados, retíralos y reserva.

  3. Sofrito: en la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos. Agrega el tomate picado y la hoja de laurel y cocina hasta que el tomate esté bien integrado y haya perdido gran parte de su agua.

  4. Añadir el vino: vierte el vino blanco y deja que reduzca a la mitad.

  5. Vuelta a la ternera: reintroduce los filetes de ternera en la cazuela y añade suficiente caldo de carne o agua hasta cubrir la carne.

  6. Cocinar las setas: si estás utilizando moixernons deshidratadas, ponlas previamente en remojo para que se hidraten. Añade las setas al guiso.

  7. Dejar cocinar: reduce el fuego a bajo y deja cocinar lentamente por aproximadamente 1,5 a 2 horas, o hasta que la ternera esté tierna y la salsa haya espesado.

  8. Añadir las rebanadas de pan: en algunas variantes, se añaden rebanadas de pan al guiso para espesar la salsa. Si decides hacerlo, coloca las rebanadas en el guiso durante los últimos 30 minutos de cocción.

  9. Ajustar sabor: prueba y ajusta la sal y pimienta según tu gusto.

  10. Servir: sirve caliente espolvoreado con perejil picado por encima.

Este guiso es delicioso acompañado de patatas o simplemente con un buen pan para mojar en la salsa. ¡Disfruta de tu fricandó catalán!

¿Cuál es el orígen del fricandó catalán?

El fricandó es un plato emblemático de la cocina catalana, cuyos orígenes se remontan a tiempos medievales. Se cree que sus raíces están en la tradición gastronómica de esa época, aunque referencias en documentos antiguos mencionan guisos de carne con setas, sugiriendo que las recetas y los ingredientes podrían haber cambiado con el tiempo. 

Además, aunque el nombre "fricandó" puede tener influencias del término francés "fricandeau", que denota un guiso de ternera, el plato catalán ha evolucionado con una identidad propia. Las setas, en particular las "moixernons" o senderuelas, son centrales para este guiso, reflejando la riqueza micológica de Cataluña con sus vastos bosques y montañas.

Fricandó catalán: la deliciosa receta de las abuelas para alimentar a toda la familia, paso a paso. (Imagen: Wikimedia)

El fricandó también es un testimonio de la sencillez y riqueza de la cocina campesina catalana. Esta tradición culinaria toma ingredientes simples y, mediante técnicas de cocción lenta, transforma cortes de carne más económicos en delicias tiernas y sabrosas. 

Con el tiempo, la receta ha sufrido variaciones según la disponibilidad de ingredientes y las preferencias regionales y familiares. Por ejemplo, mientras que las senderuelas son tradicionales, otras setas han encontrado su lugar en variantes modernas del plato. 

En la actualidad, el fricandó no solo es un plato típico, sino también un símbolo de las festividades y reuniones en Cataluña, representando el rico patrimonio culinario de la región.

Temas relacionados
Más noticias de Recetas