Escapadas

Está a 3 horas de Madrid, fue reconocido por la UNESCO y es de los lugares más baratos para vacacionar en España

Es una joya oculta entre las grandes ciudades turísticas de España conocida por su encanto histórico, sus impresionantes fortificaciones medievales y su accesibilidad económica.

En esta noticia

Cáceres es una joya oculta entre las grandes ciudades turísticas de España. Situada en la región autónoma de Extremadura, este lugar es conocido por su encanto histórico, sus impresionantes fortificaciones medievales y su accesibilidad económica.

Las vacaciones en Cáceres pueden ser sorprendentemente económicas. En comparación con destinos más populares como Barcelona, Madrid, o las Islas Baleares, Cáceres ofrece alojamiento, comida y actividades recreativas a una fracción del costo.

Alojamiento

Hay una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Desde hostales y pensiones con tarifas diarias de alrededor de 30 euros hasta hoteles boutique en casas históricas por un precio ligeramente superior.

Comida

Cáceres es famosa por su gastronomía regional. Se pueden encontrar menús del día por tan solo 10 euros en muchos restaurantes locales, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica sin romper el presupuesto.

Transporte

Dado que Cáceres es una ciudad compacta, se puede explorar fácilmente a pie, lo que significa que se pueden ahorrar costos en transporte. Para distancias más largas, los servicios de autobuses locales son económicos y eficientes.

Actividades

Cáceres cuenta con numerosos sitios históricos, incluyendo una Ciudad Vieja amurallada que ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitar estos lugares a menudo es gratis o tiene un costo mínimo.

Este es uno de los pueblos más pintorescos que hay en País Vasco y está cerca de San Sebastián

El paraíso costero cerca de Alicante que te dejará maravillado y es perfecto para hacer una escapada

La Ciudad Vieja de Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 debido a su notable preservación y representación de una mezcla única de culturas e influencias arquitectónicas. (Imagen: Shutterstock)

¿Cuál es la historia de Cáceres?

Cáceres, ubicada en la comunidad autónoma de Extremadura en el oeste de España, tiene una historia rica y variada que se extiende por milenios.

La historia de Cáceres comienza en la Prehistoria, con evidencias de asentamientos humanos en la región que datan de la Edad del Bronce. Sin embargo, el desarrollo significativo de la ciudad no ocurrió hasta la época romana, cuando se convirtió en un importante centro administrativo y de comercio en la provincia romana de Lusitania.

Después de la caída del Imperio Romano, la región fue ocupada por los visigodos, antes de ser conquistada por los musulmanes en el siglo VIII. Bajo el dominio musulmán, Cáceres prosperó y se convirtió en un centro de comercio y cultura.

En el siglo XIII, durante la Reconquista, Cáceres fue retomada por las fuerzas cristianas bajo el liderazgo del rey Alfonso IX de León. A partir de entonces, la ciudad experimentó un período de expansión y crecimiento, con la construcción de muchas de las torres y fortificaciones por las que es famosa hoy en día.

En los siglos XVI y XVII, Cáceres experimentó un período de relativo declive, antes de revivir en el siglo XIX gracias a la industrialización y el desarrollo de infraestructuras como el ferrocarril.

Hoy en día, la ciudad es una mezcla fascinante de arquitectura romana, islámica, gótica y renacentista, y es un testimonio de su larga y diversa historia.

La rica historia de Cáceres, sus bellos monumentos, su vibrante vida cultural y su deliciosa cocina hacen de ella un destino maravilloso y único para cualquier viajero.

Adiós iPhone: el nuevo tanque de Xiaomi ya tiene fecha de lanzamiento, ¿cuándo llega al país?

WhatsApp dejará de funcionar en todos estos equipos en junio 2023

¿Por qué la Ciudad vieja de Cáceres fue reconocida por la UNESCO?

La Ciudad Vieja de Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986 debido a su notable preservación y representación de una mezcla única de culturas e influencias arquitectónicas.

La Ciudad Vieja de Cáceres es un ejemplo excepcional de una ciudad medieval y renacentista, cuyas raíces se remontan a la época romana. Las murallas y estructuras de la ciudad conservadas desde la época romana, junto con numerosas torres de defensa construidas durante el dominio musulmán, proporcionan un testimonio tangible de su historia antigua.

Además, el casco antiguo cuenta con un conjunto de palacios, iglesias y conventos construidos entre los siglos XIV y XVI. Estas estructuras, que reflejan estilos gótico y renacentista, añaden otra capa a la historia cultural de la ciudad y a su diversidad arquitectónica.

Uno de los aspectos más destacables que la UNESCO citó fue la preservación excepcional de la Ciudad Vieja. A pesar de la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos y las transformaciones inevitables que ha experimentado, Cáceres ha logrado mantener la autenticidad e integridad de su paisaje urbano histórico. Esto proporciona a los visitantes una visión única de la ciudad tal como existió en la Edad Media y el Renacimiento, y permite una apreciación más profunda de la rica historia de Cáceres.

Uno de los aspectos más destacables que la UNESCO citó fue la preservación excepcional de la Ciudad Vieja. (Imagen: Shutterstock) 

¿De qué ciudad grande está cerca Cáceres?

Cáceres está relativamente cerca de varias ciudades importantes en España. La más cercana es Badajoz, también en la región de Extremadura, que está a unos 90 km de distancia.

Por otro lado, si consideramos ciudades más grandes, Cáceres está aproximadamente a 300 km al oeste de Madrid, la capital de España. Por lo tanto, un viaje en coche desde Madrid a Cáceres normalmente toma alrededor de tres horas.

Además, Cáceres está a unos 270 km al norte de Sevilla, en la región de Andalucía. Un viaje en coche desde Sevilla a Cáceres suele durar alrededor de tres horas y media.

Esta es el arma mortal que hará retroceder el mundo hasta el siglo 19: ya la probaron EE.UU., China y Rusia

¿Cómo encontrar boletos de tren baratos? 5 trucos para ahorrar muchos euros y viajar más

¿Cómo llegar a Cáceres desde Madrid?

Viajar desde Madrid a Cáceres es bastante simple y existen varias opciones para hacerlo:

En tren: Renfe, la compañía nacional de trenes de España, opera servicios regulares entre Madrid y Cáceres. La duración del viaje en tren es generalmente entre 3 y 4 horas, dependiendo del tipo de servicio que elijas. La estación de tren en Madrid es Madrid Atocha, y los trenes llegan a la estación de tren de Cáceres.

En autobús: La compañía ALSA ofrece servicios de autobús entre Madrid y Cáceres. Los autobuses salen de la Estación Sur de Autobuses en Madrid y llegan a la Estación de Autobuses de Cáceres. El viaje dura alrededor de 4-5 horas.

En coche: Si prefieres conducir, la ruta más rápida normalmente implica tomar la A-5 (también conocida como Autovía del Suroeste). El viaje dura aproximadamente 3 horas, dependiendo del tráfico.

Recuerda que, en cualquiera de estos casos, es recomendable verificar los horarios y tarifas actualizadas, ya que pueden variar. 

Temas relacionados
Más noticias de escapadas