Curiosidades

Escapadas: la calle más bonita está en Sevilla, en España, según la UNESCO

El lugar sorprenderá a los visitantes con sus edificios antiguos y museos para recorrer. ¿Cómo llegar?

En esta noticia

Osuna es uno de los pueblos que pertenece a la localidad de la provincia de Sevilla. El lugar ha logrado destacarse por su ambiente medieval, patrimonios y calles adoquinadas.

Actualmente, cuenta con 17.442 habitantes de acuerdo al último reporte publicado por la Junta de Andalucía. La localidad tiene la calle más bonita de España, declarada como tal por la UNESCO.

Casas de Osuna, Sevilla. Fuente: Wikipedia. 

Escapadas: este pueblo se encuentra en Cádiz y nació bajo las piedras 

Escapadas: el emblemático pueblito español que fue declarado monumento histórico y está cerca de Madrid 

¿Cuál es la calle más bonita de España y por qué visitarla?

Se trata de la calle San Pedro. Allí los visitantes podrán observar calle ancha y recta, cuya pendiente muestra una serie de viviendas y palacios con fachadas de piedra.

En ese mismo lugar está la antigua Cilla del Cabildo Colegial, hoy hoy convertida en casa parroquial de la ciudad, se construyó en el año 1773. Antonio Ruiz Florindo fue quien diseñó el edificio.

Calle San Pedro en Osuna. Fuente: Wikipedia. 

Otros de los edificios destacados que dispone el lugar es el palacio de los Marqueses de la Gomera, construido alrededor de 1770 que sirvió para el desarrollo económico auspiciado por la política agraria de los Borbones dio como consecuencia el aumento de importantes construcciones de tipo civil promovidas por la nobleza rural.

Por otro lado, la Plaza de los Toros es famosa debido a que allí se han llevado a cabo las filmaciones de la exitosa serie Juego de Tronos. Ante el éxito, se han habilitado dos salas dedicadas a la serie en el museo de la localidad y se ha colocado una placa conmemorativa del rodaje en la plaza.

Gastronomía

Osuna cuenta con varios platos tradicionales del lugar como la ardoria (salmorejo), el cocido ursaonés (cocido de la tierra), las repapalillas de bacalao (bacalao) y el guiso de tagarninas (cocido de espinacas), realizados con aceite de oliva. 

Entre los dulces destacan muchos de los pasteles que elaboran las monjas de los Conventos, sin olvidar los famosos polvorones, elaborados tradicionalmente por Navidad.

Escapadas: queda a una hora de Madrid y es uno de los pueblos más hermosos y pintorescos

Escapadas: está a 2 horas de Barcelona y un reconocido artista lo bautizó como pueblito más bonito del mundo

¿Cómo llegar a Osuna?

En coche: Si dispones de un vehículo propio, puedes llegar a Osuna por carretera a través de la Autovía A-92, que conecta Sevilla y Granada. También puedes llegar por la carretera A-364, que une Antequera y Osuna.

En tren: Osuna cuenta con una estación de tren, que forma parte de la línea C-3 de Cercanías Sevilla. Esta línea conecta Osuna con otras ciudades cercanas como Sevilla, Córdoba y Málaga. Puedes consultar los horarios y precios de los trenes en la página web de Renfe.

En autobús: Osuna cuenta con una estación de autobuses, que ofrece servicios de transporte regular desde y hacia ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada y Madrid. Puedes consultar los horarios y precios de los autobuses en la página web de la compañía de autobuses ALSA.

En avión: El aeropuerto más cercano a Osuna es el aeropuerto de Sevilla, situado a unos 90 km de distancia. Desde allí, puedes llegar a Osuna en coche, tren o autobús.

Temas relacionados
Más noticias de Sevilla