Escapadas: estas son las mejores 5 rutas de tren para conocer los secretos de España
Nuestro país tiene algunos de los viajes en tren más interesantes de toda Europa. Desde experiencias únicas hasta trayectos con paisajes de ensueño, estos son los recorridos que hay que conocer sí o sí.
La red ferroviaria de España tiene una extensión total de 15.333 km. Gracias a ello, es posible recorrer la gran parte del territorio nacional en algunos de los diferentes servicios disponibles.
Entre los amantes de los viajes en trenes, algunos trayectos de tren se destacan como los mejores. Muchas de ellas se encuentran en nuestro país, ofreciendo experiencias y vistas a paisajes únicos en el mundo.
Ferrocarril de Sóller
Subir a bordo de este histórico tren con compartimentos de madera es una actividad imperdible en Mallorca.
La ruta del ferrocarril es hermosa por sí misma, ofreciendo vistas aún más impresionantes a través de sus ventanas: parte de Palma, cruza la Sierra de Alfàbia, asciende casi 200 metros de altura y pasa por 13 túneles, numerosos puentes y el viaducto conocido como "dels cinc-pont".
Sóller, uno de los más encantadore pueblos del archipiélago, recibe a los pasajeros con el fragante olor de las flores de azahar combinado con el aroma marino, creando el ambiente perfecto para disfrutar de un café al aire libre mientras admiras el entorno montañoso.
Tren de la Fresa
En primavera y otoño, los fines de semana ofrecen la oportunidad de embarcarse en esta atractiva excursión de Madrid a Aranjuez, conocido por sus exquisitas fresas y declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.
Su fama se debe en gran parte al majestuoso Palacio Real de Aranjuez y sus impresionantes jardines, ideales para pasear. Durante el viaje, en vagones de madera datados de 1914 a 1930, se sirven fresas frescas.
Dependiendo del paquete seleccionado, se puede explorar el Palacio, los jardines, o disfrutar de un paseo en barco o tren turístico.
Tren de Cervantes
Para quienes buscan aventuras de un día, el Tren de Cervantes es una excelente opción. Partiendo de Madrid hacia Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes, el viaje se ameniza con actores vestidos de época del siglo XVII.
Al llegar, se visitan sitios significativos de la ciudad como la calle Mayor, la Universidad, la Catedral, y por supuesto, la casa de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha.
Expreso de La Robla
Explorando el norte de España, este tren ofrece un viaje cultural y natural de tres días y dos noches, siguiendo en parte el Camino de Santiago entre Bilbao y León durante julio, septiembre y octubre.
A bordo, espera un ambiente clásico, mientras que el exterior ofrece las vistas de la impresionante naturaleza norteña. Esta experiencia se complementa con una destacada oferta gastronómica.
Tren de Felipe II
Esta locomotora del siglo XX hace el viaje hasta San Lorenzo de El Escorial, situado a poco más de 50 kilómetros de Madrid.
Dependiendo de la opción de ticket, la visita puede incluir un tour guiado por el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, una obra del siglo XVI ordenada por Felipe II y considerada la "Octava Maravilla del Mundo", que alberga lugares de interés como el Panteón Real, la Basílica, la Biblioteca y el Palacio de los Austrias.
El mejor broche de oro para este viaje es un paseo por el bosque de La Herrería o los jardines de la Casita del Infante.