En esta noticia

Para disfrutar de la temporada de verano durante los días de descanso, no existe mejor plan que realizar una escapada a alguno de los pueblos encantadores, llenos de paisajes e historia, que España tiene en cada uno de sus rincones.

Entre ellos se encuentra el pueblo que ha visto crecer al reconocido escritor Federico García Lorca, Fuente Vaqueros. Este sitio, que es mencionado en una de sus obras, ofrece diversos atractivos para los turistas para que disfruten de un viaje especial.

Fuente Vaqueros (foto: Wikipedia).
Fuente Vaqueros (foto: Wikipedia).

¿Qué hacer en Fuente Vaqueros?

El lugar que vio nacer y crecer al mayor poeta y escritor del siglo XX García Lorca es Fuente Vaqueros, un sitio que se conoce popularmente como "La Fuente" y se ubica en la parte occidental de la comarca de la Vega de Granada, Andalucía.

Las personas que visiten este municipio granadino no pueden dejar de ir al museo de la Casa Natal delcélebre artista, donde se esconde la parte más importante de su historia familiar.

Además, en Valderrubio, podrán conocer cuál era la casa de verano de García Lorca que sirvió de inspiración para su reconocida obra teatral La Casa de Bernarda Alba.

Por otro lado, quienes deseen disfrutar de la flora y fauna pueden realizar un recorrido por el Río Genil, que es ideal para realizar un picnic y relajarse bajo la sombra de los árboles que hay en su alrededor.

Además, los amantes de la historia podrán conocer más sobre este encantador poblado en el Monumento en recuerdo a las víctimas de la Guerra Civil, Sala de exposiciones del Centro de Estudios Lorquianos o Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Encarnación.

¿Cómo llegar a Fuente Vaqueros desde Andalucía?

Los viajeros que deseen llegar a este especial rincón de Granada desde el centro de Andalucía con un vehículo particular deberán realizar un recorrido aproximado de una hora y 40 minutos por la A-45 y A-92.

Por otro lado, los turistas que busquen llegar a Fuente Vaqueros desde Loja, Andalucía, en transporte público podrán tomarse un tren hasta Granada y un autobús Rector Marín Ocete.