En este pueblito maravilloso podrás escuchar los sonidos del agua y del canto de los pájaros: debes conocerlo ya
Un retiro pacífico en el corazón de los Picos de Europa. Cómo llegar hasta allí.
Explorar destinos escondidos donde la paz y la naturaleza abrazan cada momento es una experiencia transformadora. Lugares así ofrecen un retiro del ritmo acelerado de la vida diaria, permitiendo a los visitantes sumergirse en la serenidad del entorno, escuchar los sutiles sonidos del agua y el canto de los pájaros, y reconectar con la belleza natural que los rodea. Estos rincones del mundo son ideales para aquellos que buscan una escapada tranquila y un contacto profundo con la naturaleza.
Bulnes, un pequeño y encantador pueblo en Asturias, se encuentra escondido en las profundidades del Parque Nacional de los Picos de Europa. Este sitio, inaccesible por carretera hasta hace poco, ofrece un escape perfecto del bullicio de la vida moderna, brindando una experiencia auténtica de tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Acceso a una joya escondida, Bulnes
Hasta el año 2001, el único modo de llegar a Bulnes era a pie, siguiendo senderos montañosos. Esto cambió con la inauguración del funicular de Bulnes, que conecta el pueblo con Poncebos, permitiendo un acceso mucho más fácil para todos, incluidos aquellos que prefieren no hacer la caminata.
El funicular recorre más de 400 metros de desnivel en aproximadamente siete minutos, ofreciendo una alternativa rápida y cómoda para disfrutar de este enclave único.
Le llaman la "Capilla Sixtina" de Madrid y tienes que conocerla por su increíble arquitectura
Una inmersión en la historia y la cultura local de Asturias
Al llegar a Bulnes, se descubre un pueblo que parece haberse detenido en el tiempo. Con menos de 50 habitantes, este lugar vive principalmente del turismo y de actividades tradicionales como la ganadería y la elaboración de quesos.
Las caminatas por sus alrededores permiten disfrutar no solo de la paz que ofrece su entorno natural, sino también de vistas espectaculares de montañas y prados donde es común ver vacas y cabras en pastoreo.
Experiencias naturales y vistas impresionantes
Para los amantes del senderismo, Bulnes es un punto de partida ideal para explorar los Picos de Europa. Un popular mirador cerca del pueblo ofrece vistas inigualables del Naranjo de Bulnes, conocido localmente como Picu Urriellu, especialmente hermoso al atardecer cuando los rayos del sol iluminan la roca caliza, dándole un tono anaranjado distintivo.
Escapadas: es uno los mejores viajes en tren del mundo, sale de Madrid y cuesta 1 euro
Cómo llegar a Bulnes desde Oviedo
Para llegar desde Oviedo a Bulnes, tienes varias opciones:
En coche: la ruta más directa por carretera cubre una distancia de aproximadamente 142 km y normalmente toma alrededor de 2 horas y 9 minutos. La ruta te lleva a través de la Autovía A-66 y luego por la carretera AS-114 hasta llegar a Poncebos, cerca de Bulnes.
En autobús: puedes tomar un autobús desde Oviedo hasta Cangas de Onís, y luego cambiar a otro autobús hacia Arenas de Cabrales, que es el punto más cercano a Bulnes accesible por transporte público. Desde ahí, puedes tomar el funicular o caminar hasta Bulnes. Este viaje en autobús puede tomar alrededor de 2 horas y 53 minutos y el costo varía.
En tren: otra opción es tomar un tren desde Oviedo a Balmori, y luego necesitarías encontrar transporte local o un taxi para llegar hasta Bulnes. Esta opción es menos directa y podría tomar alrededor de 4 horas y 4 minutos.
Una vez en la zona, puedes subir a Bulnes en funicular desde Poncebos, lo cual es especialmente útil si prefieres no hacer la caminata. El funicular tarda aproximadamente 7 minutos.
Cada modo de transporte tiene sus ventajas dependiendo de tus peferencias por costo, comodidad y experiencia de viaje.