Paraíso escondido

El bonito pueblo a menos de 1 hora de Madrid que enamora con sus extensos campos de lavanda

Este municipio ofrece diferentes atracciones arquitectónicas y naturales para los turistas que deciden conocer sus rincones.

En esta noticia

Cada uno de los lindos pueblos que hay en España tiene rasgos distintivos, los cuales pueden ser arquitectónicos o naturales, gracias a los cuales los viajeros de diferentes partes del país pueden disfrutar de una escapada única en cada ocasión.

En algunos casos y siguiendo esa idea, se da la particularidad de lugares hermosos que ofrecen bellezas de los dos grupos antes mencionados para ver en una escapada de fin de semana, es decir, edificaciones maravillosas y también espacios donde la naturaleza se vuelve la protagonista estelar.

Escapadas: estos son los 5 mejores destinos en España, según National Geographic.

Escapada: este es el pueblito detenido en el tiempo, con menos de 300 habitantes y a 1 hora de Salamanca

Eso mismo ocurre con un pequeño y pintoresco pueblo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, el cual es famoso por albergar unos deslumbrantes campos de lavanda, pero que también es el hogar de un importante patrimonio en el terreno de la arquitectura civil.

El bonito pueblo a menos de 1 hora de Madrid que enamora con sus extensos campos de lavanda

El lugar al que se hace referencia es Brihuega, un pequeño municipio de la provincia de Guadalajara en el que se destacan unas extensas plantaciones de lavanda, por lo cual una visita durante los meses de la primavera es el mejor momento para visitar este increíble destino.

Escapadas: Brihuega es uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara y de toda la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. (Foto: www.turismobrihuega.com).

Además de esta importante belleza natural, Brihuega también cuenta con importantes e imponentes edificaciones que datan de la edad media, generando que un paseo por el casco urbano de la villa sea todavía más amena.

Durante diferentes momentos de la historia se dieron algunas batallas importantes en el territorio, como por ejemplo el enfrentamiento entre republicanos y las tropas italianas que ocuparon el lugar en el año 1937, en plena Guerra Civil.

Escapadas: qué hacer y qué ver en Brihuega

Como ya se dijo, las edificaciones que hay en Brihuega son una verdadera invitación para recorrer sus calles. El castillo y las murallas son lo más destacado, pero también existen otras construcciones importantes como iglesias, conventos, fuentes y museos que son dignos de visitar.

A eso también hay que sumarle el Museo de Miniaturas del Profesor Max, uno de los exponentes más importantes de ese estilo artístico. Allí se pueden ver sus piezas más importantes, todas ellas proporcionadas por sus herederos.

También se pueden mencionar otros lugares históricos como la Plaza del Coso, donde también se puede apreciar el estilo antiguo del pueblo; o bien el Prado de Santa María, un lugar de mucha belleza ubicado dentro del recinto amurallado del castillo de la Piedra Bermeja.

Escapadas: está a 1 hora de Valencia, tiene menos de 100 habitantes y es un paraíso natural

Escapadas: este es el pueblo de los molinos de Don Quijote de la Mancha y está a menos de 1 hora de Toledo

Escapadas: cómo llegar a Brihuega desde Madrid

La distancia que hay entre la ciudad de Madrid y Brihuega es de unos 100 kilómetros aproximadamente, y la forma más rápida de llegar desde un lugar a otro es tomando la carretera A-2, lo cual demanda un tiempo estimado de 1 hora.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas