El pueblito más pintoresco y encantador para visitar en SEPTIEMBRE, según National Geographic
Este encantador pueblito de calles empedradas y casas medievales adornadas con flores en sus balcones es ideal para visitar antes de que empiece el otoño.
La mayoría de las personas que desean desconectarse de la rutina y son amantes de los viajes deciden realizar escapadas de fin de semana para descubrir nuevos lugares. Por esa razón, National Geographic publica todos los meses sus recomendaciones de pueblos para visitar.
Durante septiembre, este portal especializado en historia, cultura, ciencia y naturaleza recomendó recorrer Hondarribia, que en español se traduce como Fuenterrabía, situado en la costa del País Vasco, en la desembocadura del río Bidasoa.
Escapadas: estos son los 5 mejores destinos en España, según National Geographic.
¿Qué hacer en Hondarribia?
Esta localidad vasca de Hondarribia se sitúa a los pies del Monte Jaizkibel y es uno de los pueblos más visitados de Euskadi por turistas de todas partes del mundo por su historia y paisajes únicos.
Su nombre en euskera alude a los primeros lugares de asentamiento de la población, ya que significa "vado de arena". Por su ubicación fronteriza, este municipio sufrió en el pasado varios ataques y se vio obligado a construir una muralla que rodee su perímetro que aún se conserva en algunos sitios.
Algunos de los puntos turísticos más relevantes son la Iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano, su casco histórico amurallado, el antiguo barrio de pescadores y las callejuelas de piedra que guían a su playa.
La playa de Hondarribia, de 800 metros de longitud por 200 metros de ancho, es una de las mejores playas del País Vasco por sus aguas tranquilas y paisaje de ensueño.
Además, el Palacio Egiluz, la Plaza del Obispo, la Plaza de Guipúzcoa, la Plaza de las Armas y la playa Les Deux-Jumeaux son algunos de los sitios del lugar que recomienda conocer National Geographic.
¿Cómo llegar a Hondarribia?
Las personas que deseen llegar a Hondarribia en vehículos particulares desde el centro de País Vasco deberán recorrer la N-240 en un tiempo estimado de una hora y media.
Por otro lado, quienes deseen llegar a esta localidad en transporte público podrán hacerlo tomando un autobús o en tren desde la estación San Sebastian.