

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy se ha dirigido este miércoles en el Congreso a los socialistas para reprocharles sus acuerdos con Junts y les ha dicho: "Espero que por siete votos no desguacen el Estado".
Ha sido casi al final de la Comisión de la Cámara Baja que investiga una presunta trama policial para perseguir el independentismo catalán y en respuesta a las preguntas del diputado socialista Manuel Arribas, que se ha convertido casi en un diálogo inaudible ante los constantes murmullos de los diputados del PP y las constantes interrupciones de los dos intervinientes: Rajoy y Arribas.
En este ambiente bronco, los diputados del PP han llegado a tutear al presidente de la Comisión, el socialista Arnau Ramírez, al que han instado a hacer su trabajo. Incapaz de poner orden, Ramírez ha llamado "un poco maleducados" a los parlamentarios populares.
La comparecencia de Rajoy
Mientras, Rajoy intentaba dejarse oír para que se escuchara muy claro lo que quería decirles a los socialistas: "Ustedes han montado esta comisión por siete votos, por los que también aprobaron la ley de amnistía, y se dejan humillar por un señor fugado de la justicia", en alusión del expresidente catalán Carles Puigdemont.
El "último espectáculo" ha sido ver a los miembros del Consejo de Ministro esperando el "ok de Waterloo", que es lo que "está marcando la legislatura".

Para Rajoy, los socialistas "han montado este circo" para que "se hable de otra cosa". "Esta es la comisión de los siete votos. Por siete votos cuántas cosas se pueden hacer, cuántas mentiras, cuántas ignominias; espero que al menos no desguacen el Estado", ha concluido.
También ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Yo tenía que conocer a mil policías y Sánchez no tenía por qué saber lo que hacía su ministro José Luis Ábalos".
En su intervención final, en una sesión de tres horas y media, Rajoy ha reconocido que, tras 30 años de actividad política, en los que alguna vez habrá acertado y otras no, hoy se iba del Congreso "muy preocupado".
Hoy ha habido debates duros y discusiones, ha añadido, pero lo que "he visto aquí no lo he visto jamás: malas formas, malas palabras e insultos, pero ningún argumento".
Y les has preguntado a los socialistas si les parecía "razonable" hacer una comisión sobre lo que pasó en España hace más de un década y no de lo está pasando ahora "con Ábalos, Koldo o sobre los pactos en el Gobierno, o sobre por qué hay un mediador salvadoreño, o por qué se toman decisiones en materia de inmigración". "Por siete votos han perdido la dignidad", ha apostillado.
Fuente: EFE














