Sumar carga contra el PSOE por unirse a la derecha para frenar la prestación universal por crianza
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo debatió y votó esta iniciativa de Sumar que no consiguió el apoyo necesario tras la posición en contra del partido de su socio de gobierno.
Sumar ha reprochado al PSOE que no haya apoyado su petición al Gobierno de impulsar la prestación universal por crianza debatida este miércoles en el Congreso de los Diputados, uniéndose con su voto en contra "a la derecha para tumbar" esta medida que busca atajar la pobreza infantil.
"Esperamos que el PSOE rectifique su posición y entienda que las prestaciones universales, y especialmente esta dirigida a miles de niños, niñas y familias, es necesaria para reforzar el estado de bienestar", ha asegurado este jueves el diputado de Sumar Lander Martínez.
Aumento confirmado para la pensión de viudedad: ¿hasta cuánto se puede cobrar en 2025?
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo debatió y votó esta iniciativa de Sumar que no consiguió el apoyo necesario tras la posición en contra del partido de su socio de gobierno.
En la proposición no de ley, Sumar pedía promover "las reformas legales y los mecanismos necesarios" para el impulso de la prestación universal por crianza, con carácter urgente, para las familias con menores de 200 euros al mes hasta que cumplan 18 años, "con el objeto de apoyar a las familias en los gastos asociados a la crianza y revertir la incidencia de la pobreza infantil".
"En Sumar seguiremos luchando para hacer esta prestación una realidad", aseguran desde la formación.
Aumento confirmado para la pensión de viudedad: ¿hasta cuánto se puede cobrar en 2025?
El IMSERSO pagará más de 7900 euros a los mayores de 65 que cumplan con estos tres requisitos
Los ministros de Sumar Yolanda Díaz y Pablo Bustinduy han defendido de manera reiterada la prioridad de sacar adelante la prestación universal por crianza en la negociación de los presupuestos con su socio de gobierno para afrontar las "inasumibles" cifras de pobreza en España.
Fuente: EFE