Atención

Seguridad Social lanza un comunicado para los jubilados: así quedará tu pensión en 2025

La pensión de jubilación se puede calcular mediante una herramienta digital brindada por el Gobierno.

En esta noticia

Para calcular la pensión de jubilación u otras prestaciones contributivas de la Seguridad Social, existen dos conceptos fundamentales: la base reguladora y la base de cotización.

La base de cotización se calcula sobre la remuneración mensual bruta que recibe un trabajador. Esto incluye las pagas extra prorrateadas y otros conceptos como horas extra y vacaciones no disfrutadas. No se incluyen dietas ni otros conceptos como gastos de transporte.

Todos los años la Seguridad Social fija topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales sobre los que se pueden calcular las aportaciones sociales: la cantidad que tienen que aportar al mes tanto las empresas como los trabajadores y que sirven para financiar el sistema público de pensiones.

Por su parte, la base reguladora para la pensión de jubilación ordinaria de 2025, se obtiene al dividir por 350 las bases de cotización del interesado durante los 300 meses (25 años) anteriores al mes previo en el que se causa el derecho a la prestación.

El valor de la jubilación se obtiene al aplicar en la base reguladora un porcentaje en función de los años cotizados. Este valor se puede incrementar con un porcentaje adicional por prolongación de la vida laboral, aplicable en el caso de las personas que decidan demorar su jubilación para adquirir beneficios adicionales. De la misma forma, existen coeficientes reductores en caso de jubilaciones anticipadas y otros supuestos.

 El valor de la jubilación se obtiene al aplicar en la base reguladora un porcentaje en función de los años cotizados (fuente: archivo)

¿Qué es la pensión de jubilación y cómo se puede obtener?

Según la web oficial del Ministerio, se entiende por pensión de jubilación de la Seguridad Social a la prestación económica, que consiste en una pensión vitalicia, única e imprescriptible, que se le concede a un trabajador cuando cesa el trabajo a causa de la edad. Para obtener una pensión de jubilación, es necesario tener cumplida la edad ordinaria y haber cumplido un período de cotización mínimo de quince años.

Si se quieren conocer todos los detalles acerca de los beneficios, requisitos y métodos de pago de las pensiones de jubilación, se deberá acceder al portal web de la Seguridad Social.

A través del portal de la Seguridad Social se podrá conocer todos los detalles sobre las pensiones de jubilación (fuente: archivo)

¿Cómo calcular tu jubilación en 2025?

Con el objetivo de facilitar el cálculo, la Seguridad Social propone una calculadora. Esta herramienta, que el organismo ha puesto a disposición de los ciudadanos, tiene el objetivo de calcular la pensión que les quedaría en el momento en que se jubilen.

El funcionamiento de este simulador es sencillo, pero se debe comprobar la documentación con la que se está permitido acceder a la herramienta. Así, para emplear este recurso será necesario contar con alguna de las siguientes identificaciones:

  • DNI electrónico o certificado de acceso online
  • Cl@ve permanente
  • Cl@ve PIN
  • Vía SMS

El paso a paso para utilizar la calculadora de la Seguridad Social

Una vez dentro del simulador, se deberán rellenar algunos datos como la base de cotización de la empresa o institución donde se trabaje, y darle a "Aceptar".

La simulación se realiza con la información real del solicitante y la fecha de la simulación, basado en datos de la Seguridad Social. Pasada esa fecha, el sistema proyecta la situación actual hasta la fecha de jubilación o permite que el usuario contemple distintos escenarios, como desempleo, cambio de base de cotización o alta en otro régimen.

Es importante destacar que el cálculo es una simulación virtual y las cuantías pueden variar en función de valores como la cotización y los años de trabajo.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados